Inmortal: la gesta de Malvinas atraviesa generaciones y en el marco de los 40 años, en el barrio 2 de Abril hubo inauguración de un mural representativo para los héroes. “Cada lugar que inauguramos, es una nueva manera de decir que las Malvinas son argentinas. Cuando los vecinos crucen por acá, va a ser imposible no verlo. Quedará por siempre”, indicó Fernando Alturria, presidente del Centro de Veterano de Malvinas José Honorio Ortega en el acto celebrado este domingo en Río Gallegos.

Somos una ciudad que está orgullosa de estar cerca de Malvinas. Somos la capital provincial y eso fue un logro de muchísimo trabajo. Viva la Patria y que esto no se detenga“, agregó Alturria.

El objetivo en el marco de los 40 años de Malvinas es llegar a los cuarenta murales.

En continuidad de las declaraciones, el intendente Pablo Grasso compartió: “Gracias a todos los vecinos del barrio, un enorme laburo”. Enseguida, Grasso se refirió a la puesta en marcha de la plaza José Honorio Ortega en inmediaciones de ese barrio: “Hicimos la ordenanza para recuperar un espacio para esta comunidad. El resultado final hablará de los proyectos., eso iba a ser una remisería

“Somos una ciudad orgullosa de estar cerca de Malvinas”.

FERNANDO ALTURRIA

CTRO. VETERANOS “JOSÉ H. ORTEGA”

Además, sostuvo la importante compañía del municipio local en esta causa: “Creamos la oficina de Malvinas y los hijos de Veteranos tienen un lugar en nuestro municipio. Necesitamos seguir juntos para recordar momentos históricos y poner en valor lo que significa todo esto para nuestro suelo“.

“Ojalá todos podamos tomar la iniciativa de esta junta vecinal, de seguir acompañando y recordando a nuestros héroes. Ellos trabajan para que todos tengan la causa Malvinas en su corazón, a continuar este camino por un Río Gallegos más malvinero“, concluyó el jefe comunal.

El barrio

Mano a mano con La Opinión AustralMartín Aburto, presidente de la junta vecinal del 2 de Abril, expresó: “Surgió al principio del 2021, era un barrio que no tenía nada representativo a los Veteranos. Se nos ocurrió que esta esquina era el lugar ideal, le comenté a la vecina y no lo dudó“.

Muy cerquita de los micrófonos de LOA, estaba Patricia, la dueña de la pared que a partir de ahora le da homenaje a los malvineros. “Pasó mucho tiempo con representaciones políticas. Al fin se concretó lo que yo quería, algo temático y que de importancia a lo que significa el nombre de este barrio“.

El diseño y la puesta en escena incluyó a toda la familia. “Las imágenes las eligió mi hijo“, añadió. Para finalizar, la propietaria sostuvo: “40 años no se cumplen todos los días”. “Seguramente tras el invierno, continuaremos agregando algunos detalles al mural“, agregó Aburto.

Bicis

Cumpliendo la tercera actividad en dos ruedas para homenajear a Malvinas, algunos aficionados al cicloturismo participaron de la inauguración en el 2° de Abril. Fue a modo de finalización de una “pedaleada” que comenzó desde el Monumento a los Caídos en Malvinas.

Nos puso muy contentos que nos tengan en cuenta, para nosotros significa muchísimo esta invitación”, compartió Susana Velásquez, encargada de la escuela de cicloturismo y participante.

(FOTO: LEANDRO FRANCO/LA OPININÓN AUSTRAL).

Leé más notas de La Opinión Austral