Your browser doesn’t support HTML5 audio
En el marco del Día Mundial de la respuesta al VIH – SIDA y la Campaña “Sexualidad Saludable, que el placer sea autocuidado”, este sábado el Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz realizó una jornada de prevención y detección de Enfermedades de Transmisión Sexual y VIH en la Plaza San Martín de la capital provincial.
“El resultado de los testeos de HIV es muy confiable, es una prueba rápida, es un pinchazo en el dedo, se interpreta la lectura de la tira reactiva entre los 15 y 20 minutos posteriores. En el caso de que haya un resultado reactivo se tiene que acceder a otro tipo de evaluaciones dentro del laboratorio para poder confirmar o descartar el resultado”, manifestó Gabriela Lucca, referente del Programa Provincial HIV/Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), Hepatitis Virales y Tuberculosis, a La Opinión Austral.
Adelantó que la semana entrante, la acción se realizará en supermercados de la capital. “El Hospital Regional de Río Gallegos con el Consultorio de Infectología han hecho actividades durante la semana previa al 1° de diciembre brindando información de prevención y la semana que viene van a estar ofreciendo la prueba rápida en el hospital“, mencionó.
En cuanto a estadísticas nacionales, señaló que pudieron acceder a los últimos datos este viernes. “Hay un aumento en casos de sífilis, hay que trabajar muchísimo con el uso correcto de métodos de barrera”, subrayó.
“Invito a la comunidad a que conozca su diagnóstico, tienen la posibilidad de acceder a realizarse la prueba, también pueden acercarse a los centros de salud, se estuvo capacitando a todo el primer nivel de atención para el ofrecimiento de la prueba, hay preservativos disponibles que el Ministerio de Salud adquirió durante el año”, mencionó.
“Es importante que conozcan su diagnóstico, es la única manera de saber si tenemos o no, si estuvimos en contacto o no con el VIH y poder acceder de manera temprana al tratamiento. Una persona que esté adherida al tratamiento logra una indetectabilidad en sangre que logra que el virus sea intransmisible por vía sexual en cuanto al VIH. Siempre manteniendo el cuidado y el autocuidado, respecto a las demás enfermedades de transmisión sexual”, cerró.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario