Desde la medianoche de este domingo 4 de septiembre, distintos vecinos de Río Gallegos alertaron en sus redes sociales que algo ocurría con la red de telefonía móvil en la ciudad.

A través de los grupos de Facebook, comenzó a circular la consulta de los usuarios acerca de la caída de la red en la tres principales compañías: Claro, Personal y Movistar (y por consecuencia, Tuenti). Las personas se preguntaban si eran situaciones aisladas de cada compañía o si era algún fallo del los teléfonos, pero la gran cantidad de reportes iguales confirmó que se trabada de una caída de red generalizada en la ciudad.

Hace media hora tengo el mismo problema, parece que no. Reinicié, cambié de red y nada“, escribió una vecina en un popular grupo de Facebook de la capital de Santa Cruz.

Por otro lado, una usuaria respondió: “Se cayó el sistema de las compañías telefónicas y algunas redes de internet están funcionando mal“.

En esa línea, entre los comentarios, un vecino reportó: “No me anda el Wifi y la señal de Claro más o menos“. Aparentemente, también se experimentaron inconvenientes con las conexiones de internet hogareñas, pese a que no hubo un corte general.

Según el portal especializado Downdetector, el pico de reportes de inconvenientes con Claro fue a las 00.12 horas de este domingo. Además, Río Gallegos y Caleta Olivia aparecen como dos de las localidades donde más fallas se informaron. El 84% de los usuarios comunicó que se encontraba directamente “sin señal”.

Por otro lado, en el caso de Personal, si bien hubo un pico de reportes a la medianoche, la mayor cantidad de informes de fallos fue esta mañana, cerca de las 8.30 horas y a partir de allí comenzaron a aumentar. Al igual que en Claro, la mayoría de los reportes fue por la pérdida total de señal.

Por último, en el caso de Movistar se repite la tendencia de las otras compañías. El pico de reportes por pérdida de señal ocurre en el transcurso de la mañana, desde las 9.00 horas aproximadamente.

Por el momento, no hay información oficial acerca de lo que está ocasionando las dificultades con la conexión a la red de telefonía móvil, tampoco se sabe si otras localidades del país están experimentando el mismo problema.

Leé más notas de La Opinión Austral