Ayer, el Hogar de Adultos Mayores que funciona en la avenida Gregores de nuestra ciudad tuvo su reapertura, luego de la puesta en valor que impulsó la cartera social de la provincia. El espacio, al que asisten diariamente entre 15 y 20 adultos, fue rediseñado para mejorar su calidad de vida.
Ayer, el Hogar de Adultos Mayores “Recuerdos Compartidos”
fue reinaugurado tras su puesta en valor y rediseño, lo que permitirá la mejora
de calidad de vida de los 20 adultos, aproximadamente, que asisten diariamente.
Para la puesta en valor se trabajó en las refacciones
edilicias, para adecuarlas a los requerimientos que permitan una mejor
utilización de los espacios, generando un área de encuentro, salón de usos
múltiples, espacio de comedor, gimnasio, lugar de descanso y espacios para la
atención individualizada desde la perspectiva de atención centrada en la
persona. También se mejoraron los espacios de cocina, despensa y exterior.
“Recuerdos Compartidos” cuenta con equipo técnico
profesional conformado por psicóloga, acompañante terapéutico, kinesióloga, así
como talleristas para realizar actividades de danza, recreativas, físicas y de
prevención del deterioro cognitivo.
En el lugar, se proponen actividades culturales,
recreativas y de movimiento para mejorar la calidad de vida de las personas
mayores que allí concurren. También se comparten almuerzos, desayunos y
meriendas.
La remodelación se realizó en tres etapas, con una
inversión en infraestructura de $ 8.111.949,11 y en equipamiento de $ 370.346,00,
siendo un total de $ 8.482.295,11 en gastos.
De la reinauguración participaron la gobernadora Alicia
Kirchner y funcionarios provinciales. Alejandra Shanahan, secretaria de Niñez,
Adolescencia y Familia, indicó que el trabajo se dio “gracias al impulso que
nos da Alicia para mejorar los espacios”.
“Este espacio, que antes se llamaba hogar diurno y ahora
es para las personas adultas mayores, es de ellos”, apuntó. Al respecto,
profundizó en que “es un día muy feliz para todos nosotros, cada detalle de
este lugar fue supervisado por la ministra para que esté en condiciones, para
nosotros es un espacio de todos y para todos”.
Por su parte, la ministra Paola Vessvessian indicó que el
hogar fue “el primer lugar que quisimos intervenir desde el área de
mantenimiento, tuvimos dos intentos fallidos porque no estaba en condiciones,
pero pusimos la vara alta y quienes estamos en la gestión queremos que nuestros
adultos mayores tengan lo mejor”.
Sostuvo que de la refacción y el rediseño “participaron
todas las áreas del ministerio, porque el objetivo es acompañar, y a cada detalle
le pusimos pasión y amor”. “Este lugar hay que cuidarlo, protegerlo y siempre
estará abierto para cada adulto mayor”, agregó para concluir.
Por su parte, la gobernadora Alicia Kirchner indicó: “Estos
espacios no son cuatro paredes y un techo, sino que tiene que ver con la vida
de personas, de familias que asisten durante horas del día, así que deben ser
de lo mejor”.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario