Sergio Procelli, el presidente de Consumidores Argentinos, habló en el programa “No Tan Temprano” por radio LU12 AM680 y FM 92.9 acerca de la cautelar vigente que prohíbe a las distribuidoras de gas cortar el servicio a las personas en una situación de vulnerabilidad y no pueden afrontar el pago de las boletas.
Distrigas no corta el servicio de gas por falta de pago por respeto a cautelar vigente del juez Alejo Ramos Padilla sin embargo la empresa provincial no presta servicio a todos los usuarios de la provincia, siendo Camuzzi Gas del Sur la principal prestadora en la mayoría de los domicilios.
“Justamente ayer tuvimos una reunión con una de las distribuidoras, con Camuzzi, donde debatíamos que la Tarifa Social tiene requisitos pero que no es la vulnerabilidad en muchos de los casos lo que se contempla”, indicó Procelli a LU12 AM680. En cambio consideró que “la vulnerabilidad es de acuerdo al caso específico, aquella persona que le llega una factura y no lo puede pagar”.

El problema de por qué no se aplica apunta a ese vacío. “La medida cautelar está vigente, el problema es que no está definida esta situación de vulnerabilidad. algunas distribuidos interpretan que es los que tienen tarifa social”.
“Algunas distribuidoras hacen eso, otras ni siquiera toman ese criterio. Deberían haber establecido algún criterio de la medida cautelar. También es cierto que la acción judicial que derivó en la medida cautelar lo que discutimos es el tema de fondo en cómo los precios en dolares están fijados en la tarifa y se está cargando subsidios a las petroleras en dolares sobre al tarifa”.
Te puede interesar
Por otro lado señaló que “lo que ha hecho el Gobierno es presentar distintas apelaciones para llevar el expediente a otro lado”.
Si te amenazan con el corte, te envían un aviso o te cortan
“Tenemos una página de internet donde vamos tomando referencia de todo el país, que manden aviso de corte. o que directamente corten”
“La idea es articular para que ese corte no se produzca. Al no haber un protocolo cada distribuidora lo implementa en forma distinta”, explicó Procelli.
“Lo que debería aplicar es el Reglamento del Usuario, en le que hay un sistema. Tiene que intimar, después una carta documento, darle un plazo y recién ahí pueden cortar”.
El titular dela ONG Consumidores Argentinos señaló que “la mayoría de las distribuidoras no cumplen con esto salvo que uno lo exija. en muchos casos lo que hacen es presionar y terminan llegando a un acuerdo de pagos”.
LA ONG Consumidores Argentinos propone:
1). Envíanos datos personales : Nombre , dirección y correo a reclamosgas@consumidoresarg.org.ar, o completá el formulario que se encuentra a continuaciòn.
2) Adjuntanos Copia del aviso y de tu ultima factura : Donde se vea el titular y el importe a cobrar y el aviso de corte.
Completá el formulario para que no te corten el gas
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario