Your browser doesn’t support HTML5 audio
Durante abril, distintos sectores que cobran a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) accederán a un bono extraordinario como parte del paquete de asistencia impulsado por el Gobierno de Javier Milei.
Este aporte económico apunta a jubilados, pensionados y otros beneficiarios, con la intención de mitigar los efectos de la inflación sobre los ingresos más golpeados.
No obstante, el calendario habitual de pagos será modificado debido a las celebraciones de Semana Santa. Por eso, quienes esperan este beneficio deberán consultar el nuevo cronograma para evitar contratiempos y asegurarse de recibir el bono en tiempo y forma.
Bono de ANSES tras Semana Santa: quiénes lo reciben
Desde marzo de 2024, ANSES comenzó a entregar un extra de $70.000 como refuerzo económico para jubilados y pensionados, con la finalidad de compensar la pérdida del poder adquisitivo frente al avance de la inflación.
Este apoyo está dirigido a tres grupos específicos: los que reciben prestaciones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), los titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y aquellos que perciben Pensiones No Contributivas (PNC). Se trata de un complemento que se suma a las prestaciones habituales.
Bono de ANSES: cuándo se cobra
Cabe recodar que entre el jueves 17 y el domingo 20 de abril, las entidades bancarias permanecerán cerradas por el feriado correspondiente a Semana Santa, por lo que no se realizarán transacciones de ningún tipo. Los pagos se retomarán una vez finalizado el receso, de acuerdo al cronograma fijado por el organismo.
En este escenario, resulta esencial que quienes esperan el bono revisen las fechas asignadas para evitar posibles demoras. ANSES concretará los depósitos conforme al calendario oficial, por lo que se aconseja consultar el estado del cobro desde su sitio web o mediante la aplicación.
Cuáles son las condiciones para cobrar el bono de ANSES
El bono de $70.000 entregado por ANSES en abril está dirigido a jubilados y pensionados cuyos ingresos se correspondan con un haber mínimo. En este período, ese valor se fijó en $285.820, cifra que funciona como requisito fundamental para acceder al refuerzo completo.
También podrán recibir un monto adicional —aunque menor— quienes superen ese umbral, siempre que no alcancen los $355.820. En estos casos, el importe se ajustará según la diferencia entre lo percibido y el límite establecido.
A modo de ejemplo, una persona que cobre $295.820 obtendrá un bono de $60.000, mientras que quien reciba $305.820 accederá a $50.000. El propósito de esta medida es garantizar que ningún jubilado ni pensionado quede por debajo de los $355.820.
Jubilados y pensionados: calendario de pago de abril
- DNI terminados en 0: 9 de abril
- DNI terminados en 1: 10 de abril
- DNI terminados en 2: 11 de abril
- DNI terminados en 3: 14 de abril
- DNI terminados en 4 y 5: 15 de abril
- DNI terminados en 6: 16 de abril
- 17 y 18 de abril: sin actividad por feriados
- DNI terminados en 7: 21 de abril
- DNI terminados en 8: 22 de abril
- DNI terminados en 9: 23 de abril
Fechas de pago de las jubilaciones superiores a la mínima
- DNI terminados en 0 y 1: 24 de abril.
- DNI terminados en 2 y 3: 25 de abril.
- DNI terminados en 4 y 5: 28 de abril.
- DNI terminados en 6 y 7: 29 de abril.
- DNI terminados en 8 y 9: 30 de abril.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario