ANSES extendió la fecha de inscripción de las Becas Progresar hasta el 17 de septiembre, inclusive, para la Línea de Educación Obligatoria (primaria y secundaria), Línea Educación Superior (terciaria y universitaria) y Enfermería (terciaria y universitaria) y hasta el 30 de noviembre para Progresar Trabajo.
Si no te inscribiste en la primera convocatoria del año, ahora podés hacerlo. Si ya te otorgaron la beca no hace falta volver a inscribirte.
¿Cuáles son los requisitos para las becas Progresar Nivel Obligatorio?
- Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
- Ser alumna/o regular de una institución educativa.
- Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
- Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
- Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
- Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
¿Cuál es el monto que se paga en las becas Progresar Nivel Obligatorio?
El monto es de PESOS TRES MIL SEISCIENTOS ($3600) por mes, de los que, en principio, vas a recibir el 80%. Si al terminar el ciclo lectivo cumpliste con los requisitos académicos correspondientes, se te entregará el otro 20% de manera retroactiva.
¿Cuáles son los requisitos para las becas Progresar Nivel Superior?
- Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de cinco (5) años en el país y contar con DNI.
- Ser alumna/o regular de una institución educativa.
- Tener entre 18 y 24 años de edad cumplidos.
- Estudiantes avanzadas/os en la carrera, hasta treinta (30) años cumplidos.
- Estudiantes de enfermería sin límite de edad.
- Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os a cargo menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
- Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
- Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
¿Cuáles son los montos que se pagan en las becas Progresar para Nivel Superior?
Los montos están detallados a continuación, según sea nivel universitario/nivel no universitario y si corresponden a carreras estratégicas o no, a saber:
Carreras universitarias:
Para estudiantes de 1º y 2º año – $3.600
Para estudiantes de 3º y 4º año – $3.800
Para estudiantes de 5º año – $4.600
Carreras universitarias consideradas estratégicas:
Para estudiantes de 1º año – $ –
Para estudiantes de 2º año – $ 4.340
Para estudiantes de 3º año – $ 5.740
Para estudiantes de 4º año – $ 7.490
Para estudiantes de 5º año – $ 9.660
Carreras de educación superior no universitarias:
Para estudiantes de 1º y 2º año – $ 3.600
Para estudiantes de 3º y 4º año – $ 3.800
Carreras de educación superior no universitarias consideradas estratégicas:
Para estudiantes de 1º año – $ 3.920
Para estudiantes de 2º y 3º año – $ 5.510
Los/as becarios/as que están ingresando por primera vez a la carrera, recibirán mensualmente el 80% del monto asignado, mientras que el otro 20% al inicio del año siguiente, si al terminar el ciclo lectivo actual cumple con los requisitos de aprobación de la cursada correspondiente.
Los/as becarios/as avanzados/as hayan o no sido becarios/as con anterioridad, se les abonará el cien por ciento (100%) del monto de la misma desde la primera cuota.
¿Cuáles son los requisitos para las becas Progresar Enfermería?
- Ser argentinos/as nativos/as o naturalizados/as o extranjeros/as, con residencia legal de cinco (5) años de en el país y DNI.
- Ser mayor de 18 años al cierre de la convocatoria respectiva, sin limite de edad.
- Ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
- Ser egresado/a del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.
- Cursar o ingresar a cursar sus estudios en Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Estatal. Excepcionalmente, los Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Privada inscriptas en el PRONAFE.
¿Cuáles son los montos que se pagan en las becas Progresar Enfermería?
Los becarios de primer año nivel universitario, $5000; segundo año, $6000; tercer año, $7000; cuarto año, $8000; quinto año, $9700. En tanto que en educación superior no universitaria es de $5000 para el primer año, $6000 para el segundo año, $7000 para el tercer año, $8000 para el cuarto año y $9700 para el quinto año.
¿Cuáles son los requisitos para las becas Progresar Trabajo?
- Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
- Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
- Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.
- Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
- La suma de los ingresos de la/el joven no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
¿Cuál es el monto que se paga en las becas Progresar Trabajo?
El monto es de $ 3.600 pesos por mes, de los que, en principio, vas a recibir el 80%. Si al terminar el ciclo lectivo cumpliste con los requisitos académicos correspondientes, se te entregará el otro 20% de manera retroactiva.
Además, a partir de septiembre, con la cuota de la beca Progresar todos los meses se adicionan $1.000.- en concepto de conectividad nacional. Este incremento será para todas las líneas y convocatorias y será depositado en los primeros días de octubre junto a la beca.
Las inscripciones se realizan en https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario