Your browser doesn’t support HTML5 audio
Por Florencia Golender
El gobierno sigue de cerca del armado previo de la “marcha federal antifascista y antirracista” convocada por el colectivo LGTBIQ+ para este sábado 1 de febrero, tras los dichos del presidente Javier Milei en su discurso del Foro de Davos sobre los homosexuales. “El motivo es una ficción, que lo escuchen completo”, reaccionó una fuente que camina los pasillos de la Casa Rosada ante la consulta de cronica.com.ar.
Lo que dijo Milei en Suiza generó el llamado masivo a una protesta en la Plaza de Mayo y en su círculo cercano hacen una lectura en clave electoral. Es que la organización de la marcha tiene un importante despliegue en redes sociales y en las últimas horas se confirmó, además, que habrá presencia del sector sindical y del peronismo kirchnerista, entre otros que volverán a la opción de la protesta callejera.
“Mejor así, que se sumen todos y si pintan todo y rompen todo, mejor”, sostuvo el funcionario consultado por este medio que festejó el pliegue de la oposición no dialoguista con el gobierno y de la CGT, las dos CTA y otros dirigentes con cargos en diversos distritos. ¿Y si es muy masiva? “No nos preocupa”, respondió.
Para el entorno de Milei, si marcha el kirchnerismo y el sindicalismo, la cita del sábado frente a la Casa de Gobierno será otra oportunidad para afianzar su núcleo duro electoral de cara a las legislativas 2025. “Ya quedó demostrado que la gente no quiere eso”, analizan.
¿Qué dijo Milei en Davos y provocó la Marcha del 1F?
¿Qué dijo Milei en Davos y provocó la Marcha del 1F? Hay varias frases apuntadas desde los que marcharán este sábado 1 de febrero pero, puntualmente, se destaca una.
“Hace pocas semanas fue noticia en todo el mundo el caso de dos americanos homosexuales que, enarbolando la bandera de la diversidad sexual, y fueron condenados a cien años de prisión por abusar y filmar a sus hijos adoptivos durante más de dos años. Quiero ser claro que cuando digo abusos no es un eufemismo, porque en sus versiones más extremas la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil. Son pedófilos, por lo tanto quiero saber quién avala esos comportamientos”, sostuvo el presidente Milei en Davos.
Milei ya se expresó de forma directa sobre la acusación de homofobia que le hacen los convocantes a la marcha. “Frente a cada curva que quieran inventar, nosotros vamos a seguir acelerando”, escribió en la red social X en un mensaje que tituló “De Falacias y algo más”.
Tras la aclaración del Presidente, este jueves se sumaron a cuestionarlo directamente y casi a la misma hora en la misma red la expresidenta de la Nación y presidenta del Partido Justicialista (PJ), Cristina Fernández de Kirchner, y la exdiputada nacional y líder de la Coalición Cívica, Elisa “Lilita” Carrió.
Uno de los puntos destacados por la gestión mileista tras el primera año de gestión fue la casi nula resistencia callejera al modelo de ajuste y motosierra implementado por Mili. Ese contexto fue interpretado como una señal de confianza y de paciencia de la sociedad para profundizarlo.
La presencia de partidos políticos promete varias columnas para el sábado entrando hacia la Plaza de Mayo en apoyo al colectivo LGTBIQ+ y a la gestión de Milei.
En el gobierno ya subrayan que la marcha se “politizó”, como solía argumentar el expresidente, Mauricio Macri, en casos similares. En la oposición no aliada ni dialoguista consideran evidentemente que se abrió un camino para, al mismo tiempo que lo intentarán a su estilo los violetas libertarios, apuntar a afianzar su propio electorado.
Leé más notas de Florencia Golender
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario