La Honorable Cámara de Diputados de la Nación (HCDN) y el Instituto de Capacitación Parlamentaria (ICaP) realizarán el lunes 13 de mayo la “Jornada Aniversario de la Reforma Constitucional 1994-2024”. Al cumplirse treinta años de la modificación de la Carta Magna, el evento tiene como propósito reflexionar acerca del camino que condujo a ese hecho histórico, concibiéndolo como producto del consenso político y programático entre las dos principales fuerzas partidarias de aquel entonces.

La recepción estará a cargo del Secretario Parlamentario de la HCDN, Dr. Tomás Figueroa, y del Director del ICaP, Dr. Gustavo González. Además, el Presidente de la Cámara, Dr. Martín Menem, hará la apertura institucional, dando la bienvenida a participantes y asistentes.

El encuentro estará dividido en cuatro paneles de expositores. El primero comenzará a las 11.00 horas y abordará el acuerdo político que posibilitó la Reforma Constitucional. Entre los disertantes se encuentran quien fue Presidente de la Convención Constituyente, Dr. Eduardo Menem, y los Convencionales Constituyentes Dr. Horacio Rosatti, Lic. Jesús Rodríguez y Dr. Augusto Alasino.

El segundo panel, a las 13.00 horas, buscará profundizar en torno a las modificaciones de la Reforma en relación a los tres poderes del Estado y será moderado por el abogado y especialista en derecho constitucional, Dr. Mariano Palacios. Dicha mesa estará integrada por los Convencionales Constituyentes Dr. Alberto García Lema, Dr. Enrique Paixão, Alberto Pierri, Dra. Cristina Guzmán y el Dr. Juan Carlos Romero.

A las 15.00 horas está convocado el tercer panel, que se centrará en los nuevos derechos y garantías consagrados en la Reforma y será moderado por el Lic. Eugenio Alberto Silva, quien fuera Secretario de la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamentos en la Convencional Constituyente. Como expositores contará con los Convencionales Constituyentes Elva Pilar Barreiro de Roulet y el Dr. Antonio M. Hernández. Asimismo, participará el Dr. Miguel Esteban López, que fuera Jefe Administrativo de la Comisión de Redacción y la Juez de Cámara y docente universitaria Dra. Marcela Ruiz.

El panel de cierre se realizará a las 17.00 horas y abordará balances y desafíos a 30 años de la Reforma Constitucional, con la moderación de la periodista Liliana Franco. El mismo será integrado por los Convencionales Constituyentes Dr. Rodolfo Barra y Dr. Rodolfo Díaz, el académico Dr. Alfonso Santiago -doctor en Derecho y profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad Austral-; y el Dr. Nicolás Mayoraz, abogado constitucionalista y actual Presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la H. Cámara.

Cabe aclarar que el evento será transmitido en su totalidad por el canal de YouTube de la Cámara de Diputados de la Nación y también por Diputados TV.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios