Your browser doesn’t support HTML5 audio
Un aterrador hecho ocurrió en Mendoza: un jabalí mató a un hombre de 49 años y a sus cuatro perros en El Carrizal de Abajo, en Luján de Cuyo, más precisamente en un área conocida por ser un refugio natural para diversos animales salvajes. Diego Iván Cortez perdió la vida tras ser atacado mientras cazaba junto a amigos y primos.
Cortez y su grupo habían ido a cazar jabalíes cuando lograron atrapar a uno. Sin embargo, el animal, que parecía controlado, consiguió liberarse. En ese momento, la víctima habría pisado una zona de lodo, perdió el equilibrio y cayó al suelo, momento en que el mamífero aprovechó para atacarlo.
Un primo, que estaba a 100 metros, se asustó y huyó. Otras dos personas lograron intervenir y sacarlo del lugar. Luego lo llevaron caminando hasta un puesto y, desde allí, en camioneta al Hospital de Maipú. Posteriormente, fue derivado al Hospital Central con tres tendones cortados y dos arterias seccionadas en la mano izquierda.
Al día siguiente, encontraron al jabalí muerto: había recibido un disparo detrás de las costillas y estaba escondido. El hombre agonizó durante dos semanas en medio de los intentos de los médicos por estabilizarlo y finalmente murió el sábado pasado, precisó el portal Diario UNO.
La esposa y los tres hijos de la víctima expresaron su dolor en redes sociales. En el mensaje destacaron su bondad y amor: “Nos quisiste con tanta fuerza y bondad que tu amor estará por siempre grabado en nuestra alma. Te amamos, viejito”.
Estos mamíferos, originarios de Europa y Asia, fueron introducidos por los seres humanos en distintas regiones y lograron expandirse. Hoy figuran en la lista de las 100 especies exóticas invasoras más dañinas del mundo, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
En Argentina, los jabalíes están presentes en 16 de las 24 jurisdicciones y, desde 1953, la especie fue declarada dañina para las actividades agrícolas y ganaderas.
¿Cómo actuar ante un jabalí?
El jabalí macho pesa entre 75 y 100 kilogramos, y la hembra oscila entre 60 y 80. Estos animales pueden representar un peligro si no se toman las precauciones necesarias; por ello, saber cómo reaccionar es clave para evitar un ataque.
Cuando una persona se interpone entre una jabalí y sus crías, la madre suele gruñir como advertencia. Según Nacinfo.com, lo recomendable es buscar refugio en un árbol o una elevación fuera de su alcance. No se deben hacer movimientos bruscos ni llevar palos en la mano, ya que esto podría aumentar su agresividad.
Otro escenario posible es encontrarse con un cerdo salvaje herido después de ser atropellado o recibir un disparo de algún cazador, como ocurrió en Mendoza. Aunque esté gravemente lastimado, lo más seguro es mantenerse a distancia y no intentar acercarse, ya que podría reaccionar de manera defensiva.
En estos casos, lo indicado es llamar a las autoridades para que se encarguen del animal. Si el jabalí avanza, es importante mantener la calma e intimidarlo con una postura firme y gestos de autoridad.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario