Esta mañana, rige un alerta amarillo por bajas temperaturas extremas y fuertes nevadas en gran parte de la provincia de Santa Cruz. Tal como anticipó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), El Chaltén, Tres Lagos, El Calafate, Río Turbio, 28 De Noviembre son algunas de las localidades que durante esta madrugada amanecieron cubiertas de blanco.

El Calafate estuvo en ranking de ciudad más frías del país, con una sensación térmica que perforó los -3°C.

nieve-en-el-calafate-d2039jd2309d1-481x728nieve-en-el-calafate-d2039jd2309d1-481x728

En este marco, la Municipalidad de El Calafate emitió un comunicado informando a los vecinos de la villa turística sobre los operativos invernales que se realizan esta mañana.

“Informamos a la comunidad que se encuentra llevando el operativo invernal en las principales arterias de la localidad:
Maquinas trabajando en distintos sectores de la ciudad”, informó.

Y agregó: “Asimismo informamos que algunas arterias con pendientes pronunciadas aún permanecen cerradas hasta tanto finalicen los trabajos: Valentin Feilberg, 15 de Febrero, San Julian, Rodolfo Sanchez (Valdocco)“.

En ese sentido, las autoridades pidieron a los vecinos circular con precaución y los elementos necesarios, tales como cadenas y cubiertas con clavos.

Recomendaciones del SMN ante temperaturas extremas

Las recomendaciones para este tipo de eventos son indicadas por el Ministerio de Salud.

  • Evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores. De salir, abrigarse con muchas capas de ropa liviana.
  • Generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etc.).
  • Mantener la casa calefaccionada de forma segura.
  • Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio.
  • Tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
  • En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano.
  • De tener medicación recetada mantener el plan de acción actualizado.
  • No fumar en ambientes cerrados.
  • Prestar especial atención a los niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas.
  • Qué es un evento de temperaturas extremas
  • Un evento de temperaturas extremas es un período en el que se espera que se registren valores de temperatura máxima y mínima que pueden poner en peligro la salud de las personas. Luego de realizar una serie de estudios interdisciplinarios en Argentina, se encontró que había ciertos valores umbrales de temperaturas a partir de los cuales aumentaba la morbilidad y la mortalidad de las personas.

EN ESTA NOTA nieve

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios