Your browser doesn’t support HTML5 audio

El Mundial de Fútbol 2026 se perfila como una edición revolucionaria, y la FIFA sorprendió al mundo con un cambio histórico en la organización del evento. Bajo la dirección de Gianni Infantino, la entidad madre del fútbol ha confirmado que la final del torneo incluirá un espectáculo musical en el entretiempo, similar al icónico show del Super Bowl en Estados Unidos.

Un show de medio tiempo en la final

El evento deportivo más esperado del planeta tendrá un toque de entretenimiento adicional. La FIFA anunció que el entretiempo de la final del Mundial 2026 podría extenderse de 15 a 20 o incluso 25 minutos para dar cabida a un show musical de gran magnitud.

Entre los rumores sobre los artistas que podrían encabezar esta innovación, se destaca la posibilidad de que la banda británica Coldplay, liderada por Chris Martin, sea la encargada de inaugurar este histórico espectáculo.

Cuándo y dónde será la final del Mundial 2026

La final del torneo está programada para el domingo 19 de julio de 2026 en el MetLife Stadium de Nueva York, Estados Unidos. Este icónico recinto, con capacidad para 82,500 espectadores, será testigo de una definición histórica tanto en lo deportivo como en el entretenimiento. Aunque el horario exacto del partido aún no ha sido confirmado, se espera que sea a las 18 horas de Argentina.

Formato y cambios en el Mundial 2026

El próximo Mundial también marcará un antes y un después en cuanto a su formato, con los siguientes cambios clave:

  • Más equipos: De 32 a 48 selecciones.
  • Más grupos: Pasará de 8 a 12.
  • Nueva clasificación: Además de los dos primeros de cada grupo, también avanzarán los ocho mejores terceros.
  • Fase adicional: Se incluirá una ronda de 16avos de final.
  • Más partidos: El torneo tendrá 104 encuentros en total, en lugar de 64.
  • Duración extendida: Pasará de aproximadamente 30 días a 40.

Reparto de cupos por continente

Con la ampliación de equipos, la distribución de plazas para el torneo será la siguiente:

  • Europa: 16 plazas
  • África: 9 plazas
  • Asia: 8 plazas
  • Sudamérica: 6 plazas
  • Concacaf (Centro y Norteamérica): 6 plazas (incluidos los 3 anfitriones)
  • Oceanía: 1 plaza

Repechajes: 2 plazas adicionales en disputa. En uno de ellos participará el que termine séptimo en la Conmebol contra uno de Asia; en el otro estará el que acabe cuarto en la Concacaf contra el segundo de Oceanía.

Los anfitriones del torneo, Estados Unidos, México y Canadá, ya tienen su lugar asegurado sin necesidad de disputar las Eliminatorias.

EN ESTA NOTA Mundial 2026

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios