Your browser doesn’t support HTML5 audio
Matías Solano, querellante en la causa por el crimen de “Cokito” Oyarzo y habló de sus primeras sensaciones tras conocer el fallo que condenó a Jorge Vera a cinco años de prisión.
Tras el comunicado que emitió la familia en la noche del miércoles, habló con LU12 AM680 e indicó que “tuvimos una reunión y decidimos avanzar en al casación, para que el Tribunal Superior de Justicia corrija el fallo y se le aplique la calificación que le corresponde y la escala penal que le corresponde”, comenzó diciendo el letrado.
“Entendemos que hay un voto en disidencia que concuerda que se hace desde la querella y la fiscalía, que se trató de un homicidio simple con dolo eventual. Se busca que otras autoridades revean el fallo, para que el TSJ resuelva sobre lo que se plantea, este fallo no es ajustado a derecho, está mal interpretado desde lo fáctico como de lo jurídico, le pedimos a los vocales que ellos decidan y que se trate, los vocales son los que van a tener que resolver este planteo” indicó el patrocinante que está velando por los derechos y garantías, tanto de la familia del mecánico como los de la víctima.
Respecto de los tiempos en los que la instancia superior podría expedirse, Solano fue algo cauto aunque remarcó que titulares del Poder Judicial se han reunido con los familiares y esto podría ayudar a que la situación se resuelva más rápido. “El Tribunal Superior de Justicia no tiene un plazo concreto -comenzó diciendo- habitualmente toma años pero entendemos que en circunstancias como estas puede haber un poco más de celeridad. Cuando la familia se reunió con Fernando Costabel, estos casos deberían tener un poco de celeridad”, aseveró.
“Una situación muy grave, teniendo las características de quien lo cometió, un inspector de Tránsito que conoce las calles de la ciudad y provocó una muerte de manera deliberada pero no tenemos una consecuencia penal acorde. A nivel social, el mensaje es muy grave que se le da a la sociedad” explicó el abogado a la Decana de la Patagonia.
“Tomamos el fallo como erróneo, injusto, muy técnica que expusimos en el alegato. Nosotros creemos que el tribunal se ha equivocado” agregó y consultado sobre la posibilidad de la rectificación del fallo adelantó que “existe una posibilidad que se anule, modifique y es algo que sucede pero que puede ocurrir. Nosotros tenemos diez días hábiles que tenemos para presentar el recurso. Uno se toma todos los días disponibles para hacer lo mejor posible” dijo Solano.
Para concluir, el letrado de la familia de “Cokito” indicó que el día del fallo fue : “un día muy difícil, estamos adecuados que pasen estas cosas. Así funcionan las cosas. Uno lo toma como una causa y parte de su trabajo pero uno empatiza con las familias, poniéndose en el lugar del otro. La expectativa era muy distinta. Es lo que toca y lo que vamos a seguir”
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario