“Informamos a los usuarios la actualización del precio del boleto en Río Gallegos“, indicaron desde la empresa CityBus en un escueto comunicado publicado este martes a través de sus redes sociales. El aumento del boleto corresponde a un 118.89 %. El precio anterior, se había establecido en enero del 2023 y se mantuvo vigente hasta este martes.
“Cuando uno ve que pasó de $90 a $197, estás hablando 100% de aumento. Y eso genera enojo y es entendible”, aseguró la secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Río Gallegos, Sara Delgado, quien aseguró en diálogo con La Opinión Radio por LU12 AM680 que “nadie está contento con hacer este anuncio. Este gobierno municipal nunca hubiese elegido que este fuese el camino, no para los próximos años”.
En ese sentido, recordó que “el último aumento del boleto del transporte público había pasado de $90 a $120, pero el municipio decidió absorberlo. Es una facultad que tiene el municipio. Puede absorberlo o relegarlo al pago en el corte de cada usuario. En este caso, el municipio no está en condiciones de afrontarlo por varias cosas, entre ellas por el contexto de enorme incertidumbre”, confirmó.
Además, indicó que los incrementos se vienen dando también en otras ciudades de la Argentina. “Esto no es una decisión que se da en el marco de Río Gallegos, sino que se dio en todo el país”, dijo y advirtió acerca de “otro factor a tener en cuenta, que es la posibilidad de que el gobierno nacional decida eliminar los subsidios. El boleto se iría a $500”.
Delgado aclaró también que “hay una cuestión también a tener en cuenta y es que por un retraso de los subsidios nacionales (a través del Fondo Compensador al Transporte Público) por parte del gobierno de la provincia de Santa Cruz“.
Boleto Estudiantil Gratuito y seguridad en el Aniversario
En otro orden, consultada sobre la continuidad del Boleto Estudiantil Santacruceño, que rige desde mayo de 2023 en las localidades de Río Gallegos, Caleta Olivia, Río Turbio y 28 de Noviembre, la secretaria de Gobierno de la capital santacruceña dijo que no es información que puede adelantar, “lo desconocemos absolutamente. Son 18 millones y medio para el caso de Río Gallegos”, detalló.
Además, señaló que “respecto al gobierno provincial, hay una voluntad de diálogo absoluta por parte de la municipalidad. Participamos de la asunción del gobernador electo porque institucionalmente corresponde, porque le deseamos lo mejor y porque estamos empezando a tener conversaciones”.
“De hecho, -continuó- ahora estamos conversando sobre una decisión del gobierno de la provincia de no acompañar con la seguridad y con con la salud, como se hizo en años anteriores el festival aniversario que para nosotros es un momento de fiesta, una alegría, un bálsamo en medio de tanta pálida. Es algo que se está tratando de trabajar por estas horas”, contó.
Agregó, en ese mismo sentido, que “en las últimas horas, a nada de que comience la fiesta popular y gratuita para los riogalleguenses, el gobierno de la provincia comunicó a las autoridades municipales que hay que pagar el servicio. Así que se está viendo de resolverlo con alguna compensación que está llevando adelante las tratativas el jefe de gabinete, Diego Robles. Es imposible hacer una fiesta si no tiene esos dos elementos fundamentales para cuidar a la gente. Estamos haciendo todo lo posible para que sea todo normal”, enfatizó.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario