Your browser doesn’t support HTML5 audio

Este miércoles dirigentes de la ADOSAC (Asociación Docentes de Santa Cruz) realizaron una conferencia de prensa para informar los motivos del paro de 24 horas que se llevará adelante este jueves 8 de mayo en toda la provincia, pero también sobre la intoxicación de docentes ocurrida en una escuela de Río Gallegos.

Cabe recordar que unas horas atrás ocurrió una grave situación en la Escuela Especial N°6, ubicada en Las Piedras N°345, cuando una pérdida de gas obligó a evacuar de urgencia el edificio. Según el gremio, varios trabajadores fueron hospitalizados con síntomas de intoxicación y debieron recibir asistencia con oxígeno.

En este sentido, el secretario general de la filial local, Juan Manuel Valentín, señaló que el CPE (Consejo Provincial de Educación) había realizado una conferencia de prensa donde “la verdad esperábamos otra actitud de parte del gobierno de la provincia de Santa Cruz que lo único que ha hecho es verter mentiras sobre el personal docente de esa institución, sobre los directivos y sobre este sindicato”, dijo.

 Bomberos en el frente de la Escuela Especial N° 6 de Río Gallegos. FOTO: LA OTRA GESTIÓN. Bomberos en el frente de la Escuela Especial N° 6 de Río Gallegos. FOTO: LA OTRA GESTIÓN.
Bomberos en el frente de la Escuela Especial N° 6 de Río Gallegos. FOTO: LA OTRA GESTIÓN.

Más adelante, Valentín sostuvo que asistieron al hospital a tomar contacto con las docentes de la institución y en ningún momento hemos visto a las autoridades del Consejo Provincial de Educación acercarse a tomar contacto con las docentes” y señaló que “la forma en que se minimizó el hecho que ha ocurrido en la Escuela Especial N° 6 le da aún mayor gravedad a la situación”.

El dirigente de ADOSAC puntualizó en que, “quien no se hace cargo de sus responsabilidades y de los errores que comete, puede llevar a que termine sucediendo una tragedia” y insistió: “Es muy grave lo que pasó” y puntualizó: “El área de Infraestructura está trabajando sobre algunas calderas que están rotas, pero justo no era la caldera que perdió gas” por lo que “dijeron que fue una situación menor”.

Valentín fue terminante: “Perdió gas una caldera, esa es la situación, hubo gente intoxicada con monóxido de carbono, la gente estaba mareada, estaba descompensada, estaba descompuesta; tenemos compañeras que han estado 3 horas con oxígeno para poder estabilizarse y sentirse mejor, con lo cual la situación es extremadamente grave”.

“La situación fue extremadamente grave”.

JUAN MANUEL VALENTÍN

Luego, expresó que el CPE no conozca quiénes son los estudiantes que asisten a las escuelas de la provincia, “también revierte de mucha gravedad” ya que “no pueden salir a decir livianamente los estudiantes no han manifestado tener problemas de intoxicación con monóxido de carbono” y añadió: “Es una escuela especial donde asisten alumnos multi impedidos”.

Sin embargo, Valentín aclaró que esta “es una situación que se reproduce día tras día, escuela tras escuela en toda la provincia”, en relación a la gran cantidad de problemas edilicios que existen en los establecimientos educativos de Santa Cruz, entre los que enumeró: problemas de ratas, problemas de cloacas, problemas de gas, problemas de agua y de calderas que no andan. “Es una situación edilicia caótica, es muy grave y si no se ve el problema, no va a haber soluciones”. En ese aspecto, sostuvo que como el discurso del gobierno es decir que se está haciendo una inversión histórica en los edificios escolares, cuando suceden cosas como las de este miércoles “no les queda otra que salir a minimizarlo”.

 

 

 

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios