El Gobierno Provincial difundió el acumulado de los adelantos de coparticipación girados a municipios y comisiones de fomento. A octubre, la suma llega a $ 783,6 millones. Caleta Olivia fue la que más recibió, con $ 201 millones. En tanto, Las Heras, Río Gallegos, San Julián, El Chaltén y El Calafate no recibieron fondos extra.
Por Irene
Stur
La
cartera de Economía, encabezada por el ministro Ignacio Perincioli, mantiene la
actualización de la difusión de los números fiscales de la provincia.
De esta
forma, se publicó la coparticipación acumulada hasta el mes de noviembre y los
adelantos de coparticipación, girados a las comunas, hasta el mes de octubre.
De esta
forma, en el listado de “ayuda” aparecen quince localidades de las 20 que, o
todos los meses o algunos salteados, recibieron este tipo de auxilio financiero
para lograr cancelar, en la mayoría de los casos, deudas salariales o
aguinaldos.
El ranking
Con un
presupuesto totalmente deficitario, encabeza el ranking, como ocurre hace más
de una década, la localidad de Caleta Olivia. El municipio, que hasta el 10 de
diciembre es gobernado por Facundo Prades, recibió casi el 26% del total
repartido entre las quince localidades beneficiadas. Percibió $ 201,35 millones
de un total de $ 783,6 millones que fueron repartidos.
Esto
implica que la ciudad de El Gorosito requirió, además de la totalidad de los
fondos transferidos por ley ($ 998,28 millones hasta el 30 de noviembre al
menos un 20% extra para poder atender el pago de los salarios. Y comenzando el
mes de diciembre, recién termina de pagar los haberes de octubre.
En orden
descendente en cuanto a los adelantos recibidos sigue Perito Moreno, con $ 94,04
millones. Pero esa cifra significa un ingreso extra del 56% por encima de la
coparticipación.
Igual
situación se vive con Comandante Luis Piedra Buena, que recibió $ 88,5 millones
que se sumaron a los $ 201 millones de ley. En tanto, al municipio de Puerto
Deseado le fueron girados $ 80,07 millones, además de los $ 348,2 millones de
coparticipación. En el quinto lugar de la tabla se ubica Puerto Santa Cruz. La
comuna de Néstor González recibió $ 64,3 millones, que se adicionaron a los $ 194,9
millones de ley que le fueron transferidos hasta el 30 de noviembre.
En la
otra punta del ranking, las cinco localidades que no percibieron ningún tipo de
adelanto por parte de Provincia fueron: Río Gallegos, Las Heras, Puerto Santa
Cruz, El Chaltén y El Calafate.
De estas
cinco comunas, tres pertenecen a Cambiemos. Sólo dos de ellas (Río Gallegos y
Puerto San Julián) percibieron, en mayor o menor medida, algún tipo de auxilio
directo, a través de ATN por parte del Gobierno Nacional.
En el
caso de Pico Truncado, la quinta localidad gobernada por la oposición hasta el
10 de diciembre, a lo largo de este año recibió adelantos, pero no todos los
meses y en sumas modestas. El monto girado fue de $ 4,7 millones, equivalente a
poco más del 1% del total de fondos que, por ley, le fueron transferidos ($ 418
millones).
Leé más notas de Irene Stur
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario