A días de la llegada del invierno las ensaladas comienzan a desaparecer de las mesas familiares y por unos meses perderán su protagonismo. Al momento de elegir vegetales, la lista de opciones se limita en muchos casos a sopas, y con poca frecuencia. No consumirlos no es una alternativa para quienes desean continuar con una alimentación equilibrada, por lo tanto, se deben encontrar otras alternativas para incorporar verduras a la dieta.

Los vegetales que se pueden someter a cocción son prácticamente todos (acelga, espinaca, brócoli, coliflor, ají, espárragos, pepino, repollitos, zapallitos, alcaucil, arvejas, cebolla, chauchas, berenjenas, remolacha, zanahoria, zapallo). Las formas de cocinarlas pueden ser hervido, al vapor, a la plancha, al horno, asadas, salteados, en wok, como rellenos de tartas, guarnición de carnes, mezclados con arroz o pastas, en budines, en guisos y sopas.

La pérdida de nutrientes por cocción se puede reducir siguiendo algunas recomendaciones: pelar y cortar el alimento poco antes de prepararlo y/o consumirlo; emplear tiempos cortos de remojo; esperar a que el agua hierva para sumergir el alimento; cocinar las hortalizas “al dente” y enfriarlas lo antes posible y aprovechar el agua de cocción para elaborar otros alimentos.

Para una mejor conservación en el freezer, se recomienda realizar previamente el proceso de escaldado, que consiste en sumergir las verduras en agua hirviendo, luego inmediatamente en agua con hielo, y por último secarlas. De esta manera ya están en condiciones para ser almacenados a temperaturas bajo cero.

Ensalada de espinacas, panceta y queso

Ingredientes

– 1 ramo de espinacas

– Hojas de lechuga francesa

– 50 grs. de panceta

– 150 grs. de queso muzarella, mantcoso o brie

– 1 cebolla

– 1 cda de vinagre balsámico

– 1 cda de oliva

– Una pizca de sal

Preparación

1- Lavar, escurrir y cortar en tiras las hojas de lechuga y espinaca.

2- Pelar, lavar y cortar la cebolla en juliana. Saltear en una sartén con un chorrito de oliva, hasta que se doren ligeramente.

3- Añadir la panceta cortada en trocitos y cocinar hasta que quede crujiente. Agregar el vinagre balsámico. Reservar.

4- En otra sartén cocinar unos minutos el queso de cabra en cuadrados hasta que dore la superficie, vuelta y vuelta.

5- Preparar la ensalada en un bol con la lechuga, la espinaca, el queso de cabra y añadir la preparación del paso 2 y 3.

Ensalada de zapallitos caliente

Ingredientes

– 1 zapallito verde mediano

– 1 huevo

– 1 tomate chico

– 1 zanahoria chica

– 2 dientes de ajo

– Semillas de chía, sésamo y girasol

– Aceite de oliva

– Sal y pimenta

Preparación

1- Cortar el zapallito a la mitad y en rodajitas. Picar el ajo y cortar el tomate en cubos. Lavar, pelar y rallar la zanahoria.

2- En una sartén colocar un chorrito de oliva y cocinar el zapallito y el ajo, mezclar hasta que esté listo. Colocar el huevo y seguir mezclando para que se cocine. Añadir una pizca de sal y pimienta. Reservar.

3- Colocar en un plato grande el tomate, la zanahoria, el mix de semillas y el salteado. Condimentar y aderezar a gusto.

Leé más notas de La cocinera austral