“Hoy nos despertamos con una triste noticia. La referente de Manitos Verdes, Verónica Condorí, sufrió total perdida de su casa en un incendio. Por favor si nos pueden ayudar con algún material o lo que puedan para que vuelva a levantar su casita 🙌🙌🙌 cualquier cosita nos envían un mensaje al 2966616538″, pidieron desde las redes sociales de Manitos Verdes, el espacio fundado por Verónica en 2017.

En la madrugada del viernes un voraz incendio estremeció al barrio Madres a la Lucha de Río Gallegos, cuando las llamas consumieron cuatro viviendas de manera casi total.

Una de las viviendas afectadas fue la de Verónica, conocida en la ciudad de Río Gallegos por su solidaridad, sobre todo con los más pequeños del barrio. Con su proyecto, creado en 2017, comenzó a concientizar al barrio de la importancia del ambiente, en medio de la lucha por el traslado del basural a cielo abierto, lo que se concreto en agosto del año pasado.

Campaña Todos contra el frío: Manitos Verdes recibiendo donaciones de los vecinos a través de La Opinión Austral.

Construyeron un vivero y les enseñaron a los chicos a cuidar las plantas mientras asistían con ayuda alimentaria en el comedor comunitario que se fue armando. Manitos Verdes también fue un centro de ayuda en la Campaña Todos contra el Frío que impulsó el Grupo La Opinión Austral.

Para colaborar con Verónica se pueden dirigir también al espacio de Manitos Verdes a dejar las donaciones: Manzana K, Casa 6, barrio Madres a la Lucha, unos metros antes del camino hacia el ex vaciadero.

Por la tarde, Verónica dijo a La Opinión Austral que al parecer el incendio fue provocado por un problema de electricidad en una casa vecina donde no había nadie. Las llamas alcanzaron a su vivienda a la de otra vecina que también se quedó sin nada. “Está totalmente quemada. Perdí todo. No se puede recuperar nada. Nos quedamos con lo puesto yo y mis hijos”, se lamentó.

La familia de Verónica está compuesta por ella, su esposo y sus dos hijos, uno de 12 y otro de 5 años. Necesitan camperas y calzado para el frío, sobre todo para los chicos. Pero lo que más piden es materiales para reconstruir la casa. “Lo que puedan colaborar de lo que sea”.

Limpieza del incendio de tres casas en el barrio Madres a la Lucha. FOTO: JUAN PALACIOS / LA OPINIÓN AUSTRAL.

“Hoy me toca tener que estar pidiendo para mi, cuando realmente nosotros anoche estábamos planificando el menú que íbamos a preparar hoy a la tarde para entregar mañana”, contó al móvil de radio LU12 AM680 y La Opinión Austral.

Muchas de esas personas que alguna vez recibieron una ayuda gracias a Verónica se acercaron este viernes. “Los vecinos que vienen a buscar el menú hoy me venieron a ayudar y eso es re valioso. Muchas gracias, saben que yo hoy los necesito”.

Cómo fue el incendio en el barrio Madres a la Lucha

El incidente comenzó poco después de la una de la madrugada, desencadenando una operación de rescate que movilizó a todas las dotaciones de Bomberos de la ciudad, con el apoyo camiones de Forestación Municipal, de Tránsito y también de Protección Civil.

El incendio, avivado por las fuertes ráfagas de viento que azotaron la ciudad en las últimas horas, cubrió al barrio Madres a la Lucha en una espesa cortina de humo.

“No hay víctimas, el personal sanitario asistió de manera preventiva y atendió a personas descompensadas por la situación que atravesaron” ante la pérdida de sus bienes, contaron fuentes policiales.

FOTOS: JUAN PALACIOS/LA OPINIÓN AUSTRAL

Según informaron, no se registraron víctimas fatales, aunque algunas personas sufrieron problemas de salud debido a la inhalación del humo tóxico. Sin embargo, el daño material causado por el incendio es significativo, dejando a varias familias sin hogar y enfrentando la difícil tarea de reconstruir sus vidas.

Mapa del incendio en el barrio Madres a la Lucha.

Las pericias sobre la casa 9, donde se originó el incendio, arrojaron que se trató de un accidente, cuando la alta temperatura de un calefactor eléctrico tomó contacto con material combustible. La vivienda era de unos 60 metros cuadrados de material ligero. Por el viento las llamas se propagaron hacia atrás, hacia la casa 5, de Verónica Condorí, y hacia la derecha, a otras dos viviendas, una de ellas de Alejandra Lezcano, quien también solicitó colaboración porque su familia perdió todo.

Son 3 personas junto con su pareja y su hija. En su caso pidieron ropa, calzados, algún colchón o frazadas. “Estaríamos muy agradecidos!”, expresó la hermana. La nena es talle 10 y de calzado 30-31. Alejandra usa talle L y 46 de pantalón, mientras que la pareja utiliza talle XXL y 52 de pantalón.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios