Marcela López fue vista por última vez el 22 de mayo. A más de un mes de su desaparición, su hija Rocío le solicitó a la Justicia convocar como perito de parte de la querella al adiestrador Marcos Herrero, quien junto a sus perros ayudaron en la búsqueda de Facundo Astudillo Castro y Santiago Maldonado.
A Río Gallegos, el adiestrador rionegrino llegó con dos de sus canes: Yatel y Kassai.
Marcos Darío Herrero tiene 45 años, es oriundo de Viedma, provincia de Río Negro y desde hace 17 años trabaja con la policía de distintas provincias que lo convocan en colaboración de búsqueda y rescate.
Es campeón de adiestramiento CAB deportivo y estructura a nivel Nacional y Nord Patagónico. En 2017, el Concejo Deliberante de Viedma lo declaró como Vecino Destacado por su gran labor en la
búsqueda de personas.

Yatel se sumó a la búsqueda de la vecina de Río Gallegos, Marcela López. Foto: José Silva/La Opinión Austral
Los canes
Hace más de una década que Herrero se encarga de adiestrar canes, tiene alrededor de 11 perros que
entrena para distintas tareas como la búsqueda de explosivos, de sustancias y la más importante, de personas.
Sus perros, Duke, Alcon y Yatel entre otros, han sido pieza clave para la resolución de varios casos
de gran resonancia a nivel nacional sobre búsqueda de personas desaparecidas.
Herrero es parte de la Policía de Río Negro pero también es perito independiente. Por su labor con
los canes, en ocasiones, le implica investigar a las propias fuerzas de seguridad.
Casos resonantes
Entre los casos más resonantes en los que Herrero ha colaborado con sus canes se encuentran los femicidios de Micaela Ortega y Aracelli Fulles y la búsqueda de Facundo Astudillo Castro y Santiago Maldonado.
“Mi perro Yatel marcó que Facundo Astudillo estuvo a bordo del patrullero”, dijo el adiestrador en una entrevista y agregó que “en un tiempo determinado, Facundo Astudillo Castro ha estado en ese móvil. Independientemente de quién sea esa sangre, yo le di la toma del olor y el perro tuvo la determinación y activación mayor del ladrido en la camioneta de Origone”.

Convocado por Cristina Castro, Herrero colaboró con su can en la búsqueda del joven Facundo Astudillo Castro.
El hallazgo de un objeto que podría haber pertenecido Astudillo Castro, después de que todos los
efectivos que declararon en la causa hayan asegurado que el joven no había estado en el destacamento policial, fue un indicio contundente de que es un caso de desaparición forzada.
Al respecto, en agosto, Herrero expresó a los medios: “Yatel es muy determinado en cuanto a los elementos que hablan de la persona de Facundo. Esto afirma la hipótesis, que ya no es una teoría sino un hecho, de
la desaparición forzada de Facundo por una fuerza policial como la bonaerense. Se confirma que en algún momento la persona de Facundo estuvo en la comisaría de Teniente Origone o bien un empleado policial bonaerense ha determinado llevar ese elemento ahí”.
Cristina Castro, mamá de Facundo, señaló que a Marcos Herrero lo buscó “porque otros papás me
llamaron para decirme que lo busque. Me llamó Mónica Cid (madre de Micaela Ortega)”.
Ayudó también en las búsquedas de la adolescente Daiana Garnica en Tucumán, Lucas Boloti y Juan
Rubilar en San Luis y Elvis Benítez en Chaco. También fue colaborador en el caso de Santiago Maldonado, en Las Grutas con Rodrigo Hredil.
El trabajo de Duke
Otros canes adiestrados por Herrero colaboraron durante la búsqueda de Micaela Ortega. Fue Mónica, mamá de la joven, quien viajó hacia Viedma a solicitarle que se traslade hacia la ciudad de Bahía Blanca.

El can Duke junto al adiestrador Marcos Herrero. FOTO: INSTAGRAM
Herrero y su perro se sumaron a la búsqueda. Duke visitó la habitación de Micaela, lo que fue
fundamental para que el perro conozca su olor. Luego de varios kilómetros recorridos, finalmente llegaron a un sitio cercano a un guardaganado, donde encontraron a Micaela asesinada.
El adiestrador admitió que lo sucedido le provocó una mezcla de sentimientos. “Por un lado estaba
contento por la tarea realizada, pero triste por todo lo sucedido. Sabíamos que era la última instancia, porque se decía que la nena ya no estaba en Bahía. El que hizo todo el trabajo fue ‘Duke’”.

El cuerpo de Micaela Ortega fue hallado por el can Duke en la casa de la madre de Darío Badaracco, el principal acusado del crimen.
Monica Cid aseguró: “Hoy, pese al dolor y el fatídico desenlace del caso, afirmo que este rionegrino y
su sabueso resultaron fundamentales para hallar el cuerpo de Mica”.
También colaboraron en la búsqueda de Araceli Fulles. El cuerpo de la joven fue hallado en la casa de la madre de Darío Badaracco, el principal acusado del crimen y en la búsqueda fue fundamental un perro del instructor canino.
El ovejero alemán de tres años y medio que estaba especializado en el rastreo de cuerpos, detectó el
rastro de Araceli desde una plaza ubicada a 100 metros.
Alcón
Marito Salto era un niño que fue violado, torturado y descuartizado en un rito satánico en el pueblo
santiagueño de Quimilí y fue hallado luego de un año y medio gracias al ovejero sable.

El cuerpo de Marito Salto fue hallado luego de un año y medio gracias al ovejero sable Alcón.
“Al fin llegó el guardián de Dios, buscando aquella justicia que en el camino se quedó”, dice la zamba santiagueña que le dedicó un músico a Alcón, el perro del instructor viedmense que encontró el cuerpo del niño.

Uno de los canes de Marcos Herrero marcó el sitio en el que encontraron sin vida a la pequeña Delfina Aciar.
Delfina Aciar, una nena de dos años y nueve meses que se perdió durante un cumpleaños mientras
jugaba junto a su hermana en la ciudad de General Roca. Uno de los perros adiestrados fue vital para el hallazgo del cuerpo, participó de las tareas de búsqueda y marcó el sitio en el que encontraron sin vida a la pequeña.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario