Your browser doesn’t support HTML5 audio
En el marco de la vigilia por el 2 de abril, en la plaza del barrio Ayres Argentinos de Río Gallegos, se inauguró un cartel lumínico que reconoce la Caravana de Antorchas, una iniciativa que desde hace cuatro años se realiza cada 1 de abril en homenaje a los Héroes de Malvinas.
La importancia de esta tradición ha sido reconocida oficialmente por la Municipalidad de Río Gallegos a través de una ordenanza presentada en 2024 por la concejal Soledad Kamú.
En la inauguración, Kamú expresó su emoción y compromiso con la causa malvinense: “Hemos participado siempre de la caravana y nos emociona ver que cada vez más vecinos, asociaciones y fundaciones se suman. Por eso tomamos la iniciativa de declarar de interés municipal y cultural esta actividad, entendiendo lo importante que es poder malvinizar y transmitir, en estos tiempos, nuestro orgullo por los Héroes de Malvinas”, destacó la edil en diálogo con La Opinión Austral.
La concejal también subrayó el significado simbólico del recorrido de la caravana, que transita por la calle Veteranos de Guerra de Malvinas (ex calle 22), cuya prolongación imaginaria apunta directamente a las Islas Malvinas. “Es fundamental seguir contagiando y transmitiendo nuestra historia, que nos identifica tanto”, señaló.
“Cada antorcha encendida representa la memoria viva”
El cartel lumínico inaugurado resalta el valor del evento y su significado histórico, indicando que cada 1 de abril la caravana recorre 7 kilómetros desde la plaza hasta el Monumento a los Caídos en Malvinas, donde se hace entrega de una antorcha como símbolo de memoria y soberanía. “Cada antorcha encendida representa el fuego de la Memoria viva, el compromiso inquebrantable de nuestro pueblo con la causa Malvinas y el reconocimiento eterno a nuestros Héroes y Heroínas de Guerra”, reza el texto del cartel.
Kamú finalizó destacando el esfuerzo conjunto de veteranos, instituciones y la comunidad para mantener viva la memoria de Malvinas: “Siempre reconocemos y felicitamos el trabajo de los veteranos, el Centro de Malvinas y el Departamento de Malvinas de la municipalidad, porque cada actividad que realizan contribuye a que nunca olvidemos a nuestros héroes”.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario