La Senadora nacional por Santa Cruz, Alicia Kirchner expresó su preocupación por  los despidos masivos en Parques Nacionales e informó que presentó una declaración de repudio en el Senado.

“Abandonar los Parques Nacionales significa rifar un patrimonio ambiental irrecuperable y poner en riesgo vidas. Presenté en el Senado una declaración de repudio por el abandono en la seguridad y el mantenimiento a causa de los despidos masivos”, escribió en du cuenta de la red social X (ex Twitter).

En todo el país existen 55 áreas protegidas, que comprenden unos 18 millones de hectáreas y para ello, solo hay 2.200 trabajadores en todo el territorio nacional -se calcula un trabajador cada 8.000 hectáreas-. De ese total, el 50%, unos 1.100 trabajadores, de efectivizarse la medida presidencial, el 1 de abril se quedarán sin su fuente de trabajo.

A estas condiciones ajustadas a la crisis económica, se suma la incertidumbre de si podrán seguir trabajando, cuando el 31 de marzo venzan los contratos de las áreas protegidas que fueron renovados por un trimestre, sin que haya una notificación de las autoridades del organismo sobre su continuidad laboral, algo que está ocurriendo en varios sectores del Estado Nacional.

En ese contexto, en el Parque Nacional Los Glaciares son 66 los trabajadores en situación de contrato, de los cuales hay alrededor de 20 brigadistas a los que se les vence su contrato dentro de cuatro días. El sábado pasado, los brigadistas del PN Los Glaciares informaron que desde este martes no prestarán más servicio debido a que deben a usufructuar las horas y francos acumulados en la atención de emergencias sucedidas a lo largo del año 2023 y lo que va de 2024.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios