La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comenzó con el calendario de pagos de agosto, que otorga a jubilados y pensionados el monto correspondiente a la tercera cuota del Refuerzo de Ingresos, es decir, el bono de $20.000.

Si bien muchos beneficiarios esperar recibir los haberes del presente mes, de acuerdo con la terminación del numero de DNI, también hay grandes expectativas por el aumento de algunas prestaciones en septiembre.

Para el noveno mes del año, los jubilados y pensionados accederán a un aumento establecido por la Ley de Movilidad Jubilatoria. Este incremento también se aplicará a otros planes del organismo encabezado por Fernanda Raverta, como la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Aumento en prestaciones de ANSES en septiembre 2023

Más allá de que el monto exacto del aumento aún no fue confirmado, los especialistas consultados por BAE Negocios determinan que el incremento rondaría en un 23,32%. Conforme la Ley 27.609 sancionada en 2021, se establece cuatro incrementos anuales (marzo, junio, septiembre y diciembre)

Este incremento se determina según la fórmula establecida por la Ley de Movilidad Jubilatoria, que tiene en cuenta diversos indicadores económicos y salariales para garantizar una actualización justa y equitativa de los haberes.

Para los beneficiarios de AUH, este aumento será una noticia bienvenida, ya que también verán un incremento en sus ingresos para hacer frente a las necesidades de sus familias.

ANSES: qué planes aumentan en septiembre 2023

Todos planes que aumentan en septiembre de Anses:

Prestaciones

  • Jubilaciones
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor
  • Pensión No Contributiva por Vejez
  • Pensión No Contributiva por Invalidez
  • Pensión No Contributiva Madre de 7 hijas/os
  • Pensiones Graciables a cargo de ANSES
  • Otras Pensiones No Contributivas

Otras prestaciones sociales y complementos:

  • Asignación Universal por Hijo (AUH)
  • Asignación Universal por Embarazo (AUE)
  • Asignación por Prenatal
  • Asignación por Nacimiento
  • Asignación por Adopción
  • Asignación por Matrimonio
  • Asignación por Cónyuge.

ANSES: cuanto cobro en septiembre 2023

Facundo Budassi, de CEPA, manifestó que con un aumento de alrededor del 23,32%, la jubilación mínima podría llegar a los $87.480 en septiembre, mientras que la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y Asignaciones Familiares recibirían $17.080.

El aumento oficial será comunicado por Anses en las próximas semanas. Ingresá a anses.gob.ar o argentina.gob.ar/anses para más información.

Leé más notas de La Opinión Austral