Your browser doesn’t support HTML5 audio

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, confirmó esta tarde el desdoblamiento de las elecciones provinciales: la fecha prevista es el 7 de septiembre, un mes y medio antes que los comicios nacionales. Asimismo, anunció que enviará un proyecto desde el Ejecutivo para suspender las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias)​ locales.

“Hace un mes, cuando se iniciaron las sesiones legislativas en la apertura de este año, le pedí a la Legislatura que, tal como hicieron la mayor parte de las provincias, suspendiera las PASO. Aunque la mayoría de los bloques manifestó su acuerdo y hay varios proyectos, todavía no se ha logrado la suspensión”, expresó al comenzar su conferencia de prensa en La Plata.

Ante la falta de definiciones en el ámbito legislativo, informó que presentará una iniciativa del Ejecutivo para concretar esa suspensión “de la manera más rápida posible”. A propósito del sistema de Boleta Única de Papel, criticó: “(Javier) Milei impuso de manera inconsulta y con completa irresponsabilidad un nuevo sistema de votación en Buenos Aires y el resto del país”.

Declaró que “según esta ley, se va a votar de una manera distinta, como no se votó nunca. Además, involucra votar en dos urnas separadas, con dos boletas distintas”, y agregó: “Lo que pretendía Milei es que este año haya dos elecciones durante el mismo día”. De acuerdo al mandatario, “cada persona tiene que votar de dos diferentes manera. Uno de ello, absolutamente desconocido porque nunca se ha utilizado”.

En ese contexto, sostuvo que realizaron “estudios y consultas” y que “resulta inviable votar de esa manera”. Consideró que implica “una enorme dificultad y haría difícil votar de manera simple y eficiente. Se que algunos hablan de ampliar mesas. En Provincia es imposible”. Desde su perspectiva, “única manera de asegurar de que todos puedan votar de manera simple es que puedan votar en dos días de manera diferente”, y fijó la fecha para el 7 de septiembre.

“De suspenderse las PASO, los bonaerenses irían a votar en dos días diferentes”, ponderó, en relación al desdoblamiento. “No estamos inventando nada”, añadió el gobernador y puso como ejemplo a otras provincias que efectuaron el mismo cambio: “La mayoría de las provincias argentinas desdoblaron sus elecciones en virtud de estos mismos razonamientos. Y la mayoría de los intendentes de la provincia lo han pedido”.

“Estas elecciones tienen que servir para defender y fortalecer a la Provincia de Buenos Aires frente a los ajustes de Milei, su política económica y sus consecuencias. Esto es algo que el gobierno provincial hace todos los días”, señaló y remarcó: “Todos los días confrontamos para defender al pueblo de la provincia. Nunca, ni un solo día nos desentendimos de la cuestión nacional”.

Seguidamente, recordó que que semanas atrás “Milei pidió mi renuncia por redes sociales y amenazó con intervenir la provincia de Buenos Aires” y añadió: “Bajo semejante amenaza, claro que tenemos que defender a la Provincia, al Gobierno y al federalismo. Eso es defender a nuestro pueblo”.

Aclaró que se trata de “elecciones legislativas” y subrayó que no será “candidato a nada”, aunque militirá “en ambas elecciones, con la misma intensidad, para conseguir que el ajuste y la motosierra no entren a la provincia de Buenos Aires y asegurar que tengamos la misma cantidad de diputados nacionales, que defiendan a la provincia y al país”.

Respecto al desdoblamiento, hizo hincapié en que, como jefe del gobierno bonaerense, tiene “la facultad para fijar la fecha de las elecciones provincias y la ejerzo como corresponde. Con responsabilidad, transparencia y con un objetivo claro: garantizar un cronograma electoral serio”.

Habló, de igual manera, acerca de las discusiones en el peronismo: “No venir a hablar de internas que se dirimen en otro lugar sería faltarle el respeto a quienes me están escuchando”, dijo. De todas maneras, afirmó que “vamos a seguir trabajando por la unidad de quienes oponemos al gobierno de Milei, convocando a un frente lo más amplio posible que represente a todos aquellos que están sufriendo estas políticas y que no las comparten, y que presente una propuesta electoral que despierte el entusiasmo de los bonaerenses”.

Kicillof enfatizó que su convocatoria no se limita “a dirigentes y militantes de nuestro espacio, sino a quienes quieren evitar que este ajuste lastime aún más a las ciudades, comunidades, actividades productivas de nuestra provincia”.

Leé más notas de La Opinión Austral

Noticias relacionadas

Pablo Grasso, en Buenos Aires junto a Axel Kicillof, Othar Macharashvili y Martín Pérez

Pablo Grasso, en Buenos Aires junto a Axel Kicillof, Othar Macharashvili y Martín Pérez

Elecciones 2025 en Santa Cruz: cuándo se podrá consultar el Padrón Electoral

Elecciones 2025 en Santa Cruz: cuándo se podrá consultar el Padrón Electoral

Ver comentarios