Your browser doesn’t support HTML5 audio

La Corte Suprema de Justicia de la Nación emitió un fallo histórico al declarar inconstitucional el artículo 132 de la Constitución de la provincia de Formosa, el cual habilitaba la reelección indefinida de Gildo Insfrán, gobernador peronista que ha liderado la provincia desde 1995. Con este fallo, el mandatario no podrá volver a presentarse como candidato en futuras elecciones, marcando el fin de casi 30 años de liderazgo ininterrumpido.

El fallo, que contó con el respaldo del Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, sostuvo que la reelección indefinida “diluye la separación de poderes” y “atenta contra el principio democrático”. Según los jueces de la Corte, la perpetuación del poder de una sola persona debilita el sistema de frenos y contrapesos, lo cual es esencial para un sistema republicano y democrático.

El artículo 132 de la Constitución de Formosa permitía que el gobernador y el vicegobernador se mantuvieran en el cargo de manera indefinida tras cada elección. Sin embargo, este mecanismo fue considerado incompatible con la democracia y el sistema republicano, donde la alternancia y la renovación de los cargos son fundamentales.

El argumento de los amparistas, encabezados por la Confederación del Frente Amplio Formoseño, fue que la reelección indefinida violaba el artículo 5 de la Constitución Nacional y la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Esta postura fue respaldada por la Corte, que señaló que el respeto a la voluntad popular debe ser compatible con la alternancia en el ejercicio del poder, lo cual es una de las bases de la democracia.

Con esta resolución, el artículo 132 de la Constitución formoseña deberá ser modificado para ajustarse a los principios constitucionales establecidos por la Corte Suprema. Así, se abre un nuevo capítulo en la política de Formosa, tras casi tres décadas de un liderazgo continuo de Insfrán, quien había sido reelegido en 2023 tras una victoria contundente en las urnas.

Un legado que se termina

Gildo Insfrán, quien cumplirá 74 años en 2024, es uno de los gobernadores más longevos de la historia política argentina. Tras asumir por primera vez en 1995, fue reelegido en múltiples ocasiones, y se mantuvo en el poder con el apoyo de una gran parte de la población y con una fuerte presencia del empleo público en la provincia. Sin embargo, su figura también fue objeto de críticas por parte de la oposición y desde Buenos Aires.

Este fallo de la Corte Suprema representa un punto de inflexión en la historia política de Formosa, poniendo fin a una era de liderazgo sin alternancia y estableciendo un precedente importante para la democracia argentina. La resolución reafirma la importancia de la separación de poderes, la alternancia en los cargos y el respeto a los derechos humanos en el sistema político del país.

El futuro de la política formoseña está ahora en manos de nuevas figuras, quienes deberán afrontar los desafíos de un sistema político más plural y democrático, sin la posibilidad de reelección indefinida.

EN ESTA NOTA Formosa Gildo Insfrán

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios