En un balance de gestión de La Libertad Avanza (LLA) e iniciada la cuenta regresiva para las elecciones legislativas, el expresidente Mauricio Macri criticó con dureza a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y al asesor presidencial, Santiago Caputo, el “triángulo de hierro” que rodea a Javier Milei. “Había mucha gente [de Pro] que podía reforzar el Gobierno para que genere confianza y claramente su círculo dijo que no, porque no creo que el presidente sea un mentiroso. Él me decía ‘sí, me parece fantástico’, lo anotaba, pero nada de eso sucedió. Y de un proyecto de país terminamos en un proyecto de poder que lamentablemente atenta contra el país”, dijo el exmandatario.

“Para nadie es entendible que en el diario se lea todo el día que la obsesión de Karina Milei es ir por Pro. Porque si bien es en la ciudad de Buenos Aires eso es ir por Pro, porque la estrategia es ir por Pro. Honestamente, no entiendo”, se explayó Macri en diálogo con radio Mitre este lunes. El expresidente dijo no conocer a la hermana del actual mandatario nacional.

“No puedo entender que aquel partido que le saco la Ley Bases; que le evitó que le volteen el DNU; que hace pocas horas, en ese espectáculo bochornoso que daban sus diputados tirándose agua, insultándose y pegándose, sacó el DNU para que puedan negociar con tranquilidad el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la respuesta es una lista de Karina Milei que su obsesión es criticar a Pro”, insistió Macri, que no dudó en destacar la labor de su partido en el distrito porteño, al que describió como “una isla”, durante estos últimos años en que “el populismo” gestionaba a nivel nacional.

Macri fue por más y apuntó contra Milei: “Como prioridad, para un presidente que llegó en forma increíble, inédita, con su hermana y sus cuatro perros al poder, tiene que preocuparse por reforzar todo lo posible su gobierno”. Para el fundador de Pro, la actual gestión debería haberse enfocado en provincias tomadas por “el feudo”, y ejemplificó con el caso de La Rioja, porque “hubiera sido más lógico”. “Pro fue el que siempre inició el cambio y la ciudad de Buenos Aires demostró que había otra forma de hacer política, de gestionar, con equipo. Es como increíble que ahora es la prioridad de Karina Milei la ciudad y Pro”, volvió a criticar.

Bastión porteño

Este sábado, la LLA presentó su lista de candidatos para las elecciones porteñas. Manuel Adorni, actual vocero presidencial, será el encargado de encabezar la propuesta electoral del oficialismo nacional. Karina Milei, en tanto, estuvo presente en el acto de formalización. “Voy a representar las ideas de la libertad en la ciudad de Buenos Aires, donde pasaremos la motosierra por un Estado gigante”, señaló Adorni en X.

El actual vocero estará acompañado por la directora del Banco Nación, Solana Pelayo, y el tercero será el secretario general de LLA en Capital, Nicolás Pakgojz. La lista incluye también a figuras vinculadas al armado original de los libertarios, como Juan Pablo Arenaza, exlegislador porteño, y Rebeca Fleitas, actual diputada nacional.

“Lamento que Karina Milei y Santiago Caputo hayan sido siempre una traba a todas las cosa que el Presidente me decía que sí. Si ellos se enojan conmigo porque tengo propuestas, y si, siempre tengo propuestas, tengo sueños. Le tendrían que decir gracias a Pro por tanta generosidad, tanta grandeza. Tuve muchas críticas dentro de Pro que no nos convenía sacar las papas del fuego y, en cambio, que dejara que entrenen en crisis y nosotros dijimos hace rato que no era lo correcto”, prosiguió en su fuerte crítica hacia el entorno más cercano al mandatario nacional. Macri dijo que se eligió apoyar un rumbo en el que creyeron.

“No me arrepiento de nada por más que Karina esté haciendo lo que está haciendo, que diga que me detesta, lo vuelvo a hacer porque lo hice por los argentinos más allá de mi afecto por Javier Milei”, dijo.

“En vez de abrirse se cierra y se obsesiona con cosas como ‘hay que terminar con Macri, hay que terminar con Pro, hay que tomar la Ciudad’”, apuntó Macri y le dejó un mensaje a “mis queridos vecinos” porteños, casi en tono de campaña, “que esto funcionó bien y que sigamos trabajado juntos y apoyando el rumbo de lo quiere hacer económicamente el Presidente tratando de defender la institucionalidad de la Argentina”.

Fuertes palabras contra Rodríguez Larreta

Macri también tuvo fuertes críticas contra Horacio Rodríguez Larreta. Ante la consulta de si la ciudad de Buenos Aires “huele a pis” como lo había dicho su sucesor, el expresidente contestó: “Lo que huele mal es que Horacio haga una candidatura tan funcional al kirchnerismo, que sigue siendo el adversario”.

Para el referente de Pro, hay un tema personal de Rodríguez Larreta “porque él no quedó bien después de haber perdido su interna, creyéndose que ya era presidente, con alguien que él siente que es muy inferior intelectualmente y por paliza [por Patricia Bullrich]. No lo pudo superar y termina tomando decisiones equivocadas”. Habló de frustración y que terminó enfrentado “a su propio partido en vez de sumarse”. Macri destacó, por sobre todo, la labor de la ministra de Seguridad en la gestión actual.

Qué dijo sobre la gestión de Milei

Respecto del plan económico implementado por Milei, Macri dijo que “no hay duda de que es el rumbo correcto”. “Quiero volver a felicitar a mi equipo de Pro porque lo que hizo, no sé si alguna vez paso en la historia de la política argentina de que un partido que no pertenece al gobierno haya hecho lo que hizo el pro durante todo el año pasado e incluso antes en las elecciones, durante cinco momentos muy complejos en los que el plan económico se podía transformar en una crisis económica estuvo no solo votando, sino ocupándose de hacer todo el trabajo legislativo en comisiones, en el recinto, mientras los diputados de ellos se tiraban agua”, destacó.

Dijo que su partido “sacó las papas del fuego y ayudo al presidente a mantener este rumbo de reordenamiento macroeconómico”. Macri advirtió que “claramente, todavía no logramos porque mientras esté el cepo sabemos que estamos rengos”. Dijo que tanto Milei como el ministro de Economía, Luis Caputo, también lo saben. “Necesitamos que se saque de encima este cepo porque no vamos a crecer como la Argentina necesita para que la gente tenga trabajo en serio”, prosiguió. “Se logró evitar una hiperinflación que era imposible de evitar y empezar a bajar, pero todavía no llegamos al equilibrio perfecto”, añadió durante la extensa entrevista radial.

“Además, eso es solo la base para empezar a construir ese país de los sueños”, prosiguió Macri. En su opinión, “hay que achicar el Estado mucho más” para generar la confianza donde la gente vuelve a creer que hay que invertir en la Argentina.

El exmandatario nacional dijo que hay que “apoyar fuerte” para que crezcan las exportaciones, pero que ellas “están sufriendo”. “Esto se arregla bajando impuestos o teniendo otro tipo de cambio. Creo en cuando dicen que bajarán los impuestos, pero la falta de superávit fiscal más cómodo hace que todavía no puedan hacerlo, con lo cual ahí estamos trabados”, se explayó. “Con estos impuestos es muy difícil producir en la Argentina. Estamos ranqueados entre los países con impuestos más altos del mundo”, advirtió.

Macri destacó que era necesario llegar a un acuerdo con el FMI, el cual, dijo, se está dilatando porque se ve que no se ponen de acuerdo con algunos tecnicismos, pero esperemos que lo antes posible se logre el acuerdo para ir aportando ese granito de arena para el bien común a conquistar que es la confianza”. Días atrás, la exvicepresidenta Cristina Kirchner cuestionó al Presidente y al ministro Caputo tras el anuncio de que el FMI le otorgaría 20 mil millones de dólares al Gobierno y recordó los 45 mil millones que en 2019 recibió Macri y que “se patinó”. “Finge demencia, es una mentirosa compulsiva”, le respondió el referente de Pro.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios