La historia quedó un tanto embarrada: en la jornada histórica para el automovilismo de Santa Cruz -con siete representantes en la fecha 5° del Turismo Pista-, dos accidentes en las diferentes categorías involucraron a los santacruceños.
En la final de este domingo, con la ausencia del calafateño Pablo Grippo, fueron seis los que giraron en el trazado de Concepción del Uruguay. La mayor de las preocupaciones se la llevó uno de los animadores del Campeonato Argentino en la clase mayor, el riogalleguense Thiago Martínez, quien sufrió un feroz impacto de Juan Pablo Urrutia y estuvo internado durante unas horas en estado de observación.
“No sirve más ninguno de los dos autos”, así lo sentenció José Luis Benedetto, periodista de la transmisión radial Recta Final, quien estuvo presente en el escenario entrerriano y se refirió de esa manera al Toyota Etios de Martínez.
El surgido del José Muñiz protagonizó un choque que asustó a todos en la quinta jornada del TP: atravesando el giro 11 en el circuito del noreste de este país, Juan Benedetti le propinó un golpe de atrás y eso provocó un trompo que detuvo al auto de Martínez en el piano.
Allí detenido, varios autos lograr esquivar al de Río Gallegos, pero Juan Pablo Urrutia (Fiesta) no pudo evitarlo y lo impactó de lleno en la parte trasera. En este incidente también se vio involucrado Joaquín Volpe (Fiesta).
La situación tras semejante golpazo atemorizó, por ello la preocupación por el estado de los dos pilotos creció al observar las imágenes de las máquinas destrozadas. Justamente con la carrera neutralizada y la entrada del auto de seguridad, enseguida el equipo médico -a cargo del doctor Alejandro Ferrara– en el escenario atendió a Martínez y Urrutia.
El subcampeón del Turismo Pista perdió el conocimiento, pero al rato lo recuperó previo a ser trasladado al Hospital Justo José de Urquiza.
En el nosocomio entrerriano, “Thiaguito” quedó algunas horas en observación para monitorear su salud y tras superar las nauseas un rato después del choque, llegó el alta para el sureño. De la misma manera, Urrutia logró retirarse tras ser observado. “Thiago Martínez y Juan Pablo Urrutia fueron dados de alta luego del golpe en la final de C3 y están regresando a sus hogares”, publicó la categoría en su Facebook oficial durante el cierre de este domingo.
Clase 3
Con neutralización, que sumó 17 vueltas para la categoría mayor, la fecha en el escenario de Entre Ríos tuvo a los dos primeros de la competencia lejos de poder cosechar buenas unidades en la final de este domingo.
Además de la salida de Thiago Martínez cuando faltaban seis giros, el chaqueño Renzo Cerretti terminó en el puesto 18° y quien aprovechó fue Andrés DAmico.
El piloto de Mar del Plata, parte del equipo Gustavo Taranta, se impuso tras otro toque protagonizado por Juan Benedetti, quien junto a Tomás Sniechowski perdieron el control y la situación fue aprovechada por el marplatense, seguido por el juninense Nicolás Bulich y el salteño Pablo Vuyovich.
De los nacidos en esta tierra, Cristóbal Riestra (Fiesta) cerró la mejor actuación del fin de semana en la clase mayor. Con un tiempo de 33:50.330, aproximadamente unos ocho segundos por detrás del bonaerense triunfador, terminó en la 13° posición para completar una buena jornada en un trazado que los que saben apuntan como “veloz y peligroso”.
Clase 3: con 33:50.330, Cristóbal Riestra fue el santacruceño destacado en la C3
Por su parte, el sanjulianense Pablo “Paly” Collazo sólo logró cosechar tres vueltas y se quedó fuera de los puestos de clasificación de la final. Además Pablo Grippo, el piloto de El Calafate, no corrió la final en Concepción del Uruguay.
El nacido en San Julián, Pablo Collazo, tampoco pudo terminar las vueltas en la C3
En el campeonato, DAmico es el nuevo líder con 89 puntos, secundado por Bulich con 88 y Vuyovich con 79 unidades. De esta manera, el santacruceño Martínez quedó a 20 puntos de la cima del campeonato y deberá pensar -con auto nuevo- en la próxima presentación del Turismo Pista, que baraja los escenarios de San Nicolás y Rosario para continuar su calendario los venideros 10, 11 y 12 de septiembre.
Clase 1
En la jornada histórica para Santa Cruz los resultados no fueron la noticia y sólo seis de los siete que participaron de la clasificación este sábado pudieron girar en el Autódromo de Concepción del Uruguay. La primera final del domingo tuvo la participación de la Clase 1 con Juan José Gallardo, Ricardo Garay y Gustavo Rutherford.
Clase 1: con 25:38.118 tras los trece giros, Juan José Gallardo fue el mejor de acá en C1
En los 13 giros de la categoría menor, Santiago Leguizamón fue el más rápido y alcanzó el triunfo, mientras Adrián Oubiña y Diego Varano lo acompañaron en el podio. En relación a lo hecho por los volantes santacruceños, Juan José Gallardo fue el mejor de los tres riogalleguenses y finalizó en el puesto 15°, producto de 25:38.118, a poquito más de 18 segundos del líder.
Con una buena performance, mostrada inclusive el sábado en su serie, “Juanjo” largó desde el cajón 35° y ganó veinte puestos tras completar las vueltas en la 5° fecha del certamen nacional. “Estuvo muy lindo”, expresó el piloto de Río Gallegos en diálogo con La Opinión Austral.
En la misma sintonía y no muy lejos de Gallardo, Ricardo Garay hizo el estreno oficial en el Campeonato Argentino y finalizó las trece vueltas en el puesto 20°. Se trató de la primera oportunidad para el campeón de Stock Patagónico 2018 y 2019 en nuestras latitudes.
Tuve un problema en el carburador, pero pude terminar
“Estamos bien, tuve un problema en el carburador, pero pude terminar. Ya estamos de regreso”, compartió “Ricky” a La Opinión Austral horas después de una fecha tan especial.
El otro accidente
Para el residente de Gobernador Gregores, Gustavo Rutherford, el estreno en la categoría nación con mayor parque de autos fue olvidable, tras volcar en el circuito de la Mesopotamia. Apenas con tres giros completados, el auto entró con complicaciones a una de las curvas y terminó afuera del asfalto para llegar haciendo trompo a la tierra.
“Por suerte no me golpeé. El auto no sirve más, está muy torcido. Veníamos mejorando, pero yo no me sentía seguro en esa máquina, por eso pasó lo que pasó. Es un buen auto, pero estaba incómodo manejándolo”, contó Rutherford en diálogo con La Opinión Austral. El riogalleguense, apoyado por el pueblo gregorense, decidió alquilar el FIAT Uno para esta oportunidad donde estableció su debut.
Por suerte no me golpeé. El auto no sirve más, está muy torcido
Según indicó el propio piloto unos días atrás a LOA, la continuidad en la competencia se evaluará en los próximos días, para poder darle continuidad a su participación en el Turismo Pista.
Clase 2
Sin representantes de esta provincia, Franco Fauret y el Volkswagen Up del Pilar Racing vencieron en la final de la Clase 2 en el autódromo entrerriano. Por detrás de Fauret, Luciano González (Corsa) y Fabricio Scatena (Corsa) completaron el podio.
La de este fin de semana fue una muestra clara -como indican los que saben de tuercas por estas calles- de que el nivel en esta capital y a lo largo de los 243.943 kilómetros cuadrados de territorio provincial es sumamente destacable. El José Muñiz recibió y recibe a pilotos a la altura de una categoría nacional.
Leé más notas de Ian Grandón Soporsky
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario