La ex senadora presentó su candidatura para competir por la comuna caletense.
Allí presentó a sus cuatro sublemas de concejales y propuso mejorar los servicios esenciales como recolección, la red de agua y cloacas. Además, envió un mensaje al intendente Prades: “la salud es lo más importante”, dijo.

Referente
del Sindicato de Amas de Casa, ex concejal y senadora nacional, hoy María Ester
Labado se encuentra a cargo del IDUV en la Zona Norte de Santa Cruz. Con ese
currículum, lanzó su candidatura a intendente dentro del Frente de Todos y
presentó a sus cuatro sublemas de concejales junto al vicegobernador electo,
Eugenio Quiroga, quien se encuentra acompañando la presentación de cada uno de
sus candidatos.

En
2015, Labado fue la segunda candidata más votada dentro del lema FVS detrás de
Fernando Cotillo. Cuatro años después, aspira a llegar a la Intendencia para
llevar a cabo una transformación de fondo. Entre las propuestas que destacó en
el acto, habló de la necesidad de mejorar los servicios esenciales como la
recolección, la red de agua y las cloacas. “El Municipio no puede estar ajeno a
los problemas de todos, más allá de que en algunos casos no es el responsable
directo. Muchas veces no se hacen esas cosas porque están debajo de la tierra”,
destacó.
En
ese sentido, propuso la creación de la Secretaría Hídrica, la Policía Ambiental,
la recomposición del sistema de recolección y la utilización de residuos
reciclables. “No prometemos nada que no podamos cumplir, porque no son alternativas
costosas”, agregó, dejando claro que “hay una gobernadora dispuesta a colaborar
con la ciudad como lo viene haciendo desde 2015”.

“Queremos
apostar a la reorganización urbana de Caleta Olivia y que los vecinos nos den
una oportunidad. Soy una mujer que siempre mostró compromiso, capacidad, gestión,
honestidad y transparencia. Además, estoy acompañada de jóvenes que hoy se
suman a la política para cambiar la realidad de la gente”, esgrimió.
Facundo
Prades
Posterior
al acto, en diálogo con La Opinión Zona
Norte, la candidata de Todos se refirió a su principal oponente: Facundo
Prades. Dijo que la ciudadanía ya lo tuvo como intendente, y que será ésta la que
tomará la decisión de reelegirlo o no.
“A
Facundo le deseo lo mejor y que cuide la salud, porque es lo más importante. El
cree que hoy merece hacer ese sacrificio y yo creo que no, que debe priorizar
su salud”, sorprendió.
Los
sublemas
Un
gimnasio colmado de referentes políticos, banderas y militancia fue la excusa
para que María Ester Labado presente a sus candidatos a concejales. Se trata de
cuatro listas en las que destacan el coordinador provincial de Relaciones
Institucionales del CPE Alejandro Maidana y el referente sindical de ANSeS y la
Corriente Descamisados, David Hermosilla.
Los sublemas son los siguientes: Militancia y Compromiso Caletense está compuesto por el profesor Alejandro Maidana, Sara Miranda, Juan Pablo Celoné, Andrea Fernanda Basiglio y Matías Santivañez; Democracia Popular por Gabriela Chaile, Daniel Varas, Etelvina Rojas, Isidoro Pinto y Marianela Sánchez; Humanidad y Liberación por el vicepresidente del PJ caletense David Hermosilla, acompañado por Lorena Cataldo, David Mancuello, María Duarte y David Herrera, y Primero Caleta por Pamela Vergara, Mauricio Orué de ANSeS, Celeste Sotomayor, Damián Cortez y Ana Lorena Terragno.
Leé más notas de Zona Norte La Opinión
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario