Your browser doesn’t support HTML5 audio

Este domingo, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, llevará a cabo la ceremonia de asunción de los nuevos integrantes de su Gabinete Provincial. El evento se realizará en el Salón de Usos Múltiples de Vialidad Provincial en Rawson, marcando el inicio de una nueva etapa en su administración con el objetivo de impulsar la eficiencia y la digitalización en la gestión gubernamental.

 

El gobernador Torres ha subrayado que esta segunda etapa de su mandato se enfocará en la estandarización de los procesos y la digitalización del Estado. En palabras del gobernador: “Se viene una segunda etapa que va a poner como prioridad la estandarización de los procesos y la digitalización del Estado”. Además, enfatizó que una de las metas principales será “conectar a los pueblos del interior y consolidar una gestión con metas claras hacia 2025”.

Detalles de los cambios en el Gabinete

La reestructuración del Gabinete Provincial implica varios cambios clave en diferentes ministerios y entidades. A continuación, se detallan las nuevas designaciones:

Ministerio de Economía:

  • Andrés Meiszner asumirá el cargo, reemplazando a Facundo Ball, quien se incorporará al equipo económico del Banco del Chubut.
Andrés Meiszner.

Ministerio de Gobierno:

  • Victoriano Parodi tomará el lugar de Andrés Meiszner, quien se trasladará al Ministerio de Economía.
Victoriano Parodi.

Ministerio de Desarrollo Humano:

  • Florencia Papaiani reemplazará a Elba Willhuber, quien presentó su renuncia.
Florencia Papaiani.

Ministerio de Producción:

  • Laura Mirantes ocupará el puesto de Digna Hernando, quien pasará a formar parte del equipo de la Administración Portuaria de Comodoro Rivadavia.
Laura Mirantes.

Lotería del Chubut:

  • Ramiro Ibarra, hasta ahora gerente general, asumirá la Presidencia de la entidad.
Ramiro Ibarra.

La asunción de los nuevos funcionarios marca un momento crucial para la administración de Torres, ya que se espera que estos cambios impulsen una gestión más ágil y eficaz. Los nuevos miembros del Gabinete enfrentarán el desafío de implementar políticas que promuevan la modernización del Estado y respondan a las necesidades de la población.

El gobernador Torres ha reiterado su confianza en los nuevos funcionarios y su capacidad para llevar adelante las reformas necesarias para alcanzar las metas establecidas para 2025. La prioridad será mejorar la infraestructura y los servicios en las zonas más alejadas, así como avanzar en la digitalización de los procesos gubernamentales para brindar un mejor servicio a los ciudadanos.

EN ESTA NOTA gabinete Ignacio Torres

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios