Your browser doesn’t support HTML5 audio
Con grandes partidos, arrancó el Torneo Nacional de Futsal Femenino en Río Gallegos y este jueves por la noche se realizó el acto de apertura en el gimnasio municipal Eva Perón, escenario en donde se disputan los encuentros.
La inauguración contó con la presencia de autoridades de futsal, municipales y de todos los equipos que llegaron desde distintas partes del país para llevarse el trofeo.
El primero en hacer uso de la palabra fue el presidente del Departamento de Futsal de Río Gallegos, Marcos Tello. Le dio la bienvenida a los equipos y destacó el compromiso y respeto de todos los clubes, “esperando que puedan disfrutar de Río Gallegos y su estadía sea acorde” y resaltó que el Consejo Federal de AFA le dio la posibilidad a la ciudad “de organizar y ser locales”. “Trabajamos para igualar la balanza, trabajamos para eso, y mejorar: Agradecer a la Municipalidad de Río Gallegos, sin su apoyo esto no sería posible“.
“Es una oportunidad y un torneo único. Es el techo del fútbol interior del país. Es lo más lindo que hay”, dijo y agregó: “Esperamos que estén orgullosos de participar y agradecerles por estar acá”.
“Es un gimnasio que no podía llamarse de otra manera: Eva Perón. Tan simbólico para todos los que compartimos un sentimiento tan especial, y en un año difícil, y un lugar muy lejos para hacer un torneo. Al intendente y compañero Pablo Grasso y todo su gabinete, gracias por ponerse a disposición”, agregó en su discurso.
Seguidamente, destacó: “Las chicas han venido rifas, los clubes se han movido…. Viajes muy largos desde Tucumán y Rosario. En la Patagonia estamos acostumbradas a hacer tanta distancia. A todas y todos, bienvenidos y gracias, y que el domingo quien mejor haga los deberes, levante la copa”.
Más tarde, fue el presidente Federación de Fútbol de Ushuaia, Marcelo González, en hablar y dijo: “Se debía jugar el año pasado, hubo problemas… pero ahora tenemos 10 torneos más para disputar. Es algo que no había sucedido y en lo que hemos trabajado con Jacinto y con los demás integrantes del Departamento. Tener una linda cantidad para todas las ligas que juegan futsal“.
“Sigan trabajando. A no decaer. Esto siempre da revancha”, sumo y también agradeció “al intendente Pablo Grasso por todo lo que nos ha dado. Y esperemos que el domingo, el que mejor haga los deberes, sea el que levante la tan ansiada copa”.

Seguidamente, Silvina Juárez, secretaria de Deportes de Río Gallegos, en representación del Municipio, dijo que Pablo Grasso “por problemas de agenda no pudo estar presentes”, y transmitió sus deseos de éxitos y el agradecimiento por participar. “Como gestión es un orgullo que hayan viajado tantos kilómetros para este torneo nacional. Felicitar a los equipos de acá y a todos por participar. Muchos éxitos y el domingo, como dicen los chicos acá, que gane quien haya hecho todos los deberes”.
Para finalizar, Jacinto Cáceres, presidente de la Liga Sur y secretario del Consejo Federal de AFA, cerró marcando que “es una enorme satisfacción para la Liga de Fútbol Sur poder recibir a tantas delegaciones en Río Gallegos. Hay indudablemente un gran esfuerzo de todas. No es fácil hacer 3 mil kilómetros para llegar a la Patagonia“.
“Bienvenidas a todas y a todos. Que tengan muy buen estadía y que sea lo mejor. Esto no lo hacemos solos, sino la comunidad toda. Y principalmente el agradecimiento al señor Pablo Grasso, intendente, que ha colaborado como lo ha hecho siempre con el futsal. Gracias a la Municipalidad de Río Gallegos nos damos esta satisfacción de recibirlos y atenderlos de la mejor manera posible”, finalizó.
Los equipos que compiten
Hispano integra la Zona A junto a Atlético Tucumán, Sportivo Pringles (San Luis) y El Fortín (San Nicolás). Camioneros forma parte de la Zona B, donde también están Atlético Horizonte (Rosario), Luna Park (Bariloche) y Camioneros de Río Grande. En tanto, la Zona C está integrada por Huracán, Estudiantes, Deportivo Mar de Ajó y Bariloche 16.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario