Es tradición que todos los años la Casa de la Juventud lleve adelante la organización de los festejos por el Día de la Primavera y del Estudiante. Sin embargo, el confinamiento por la pandemia mundial impidió que en 2020 se llevaran a cabo las celebraciones que colman de música y color las calles de la capital provincial.
Este año la llegada de la primavera encuentra a Santa Cruz atravesando su quinta semana con el semáforo epidemiológico en verde, es decir, en riesgo bajo, habilitando la posibilidad de volver a festejar.
Como en 2019, la murga Tabar Retumba dirá presente. FOTO: MIRTA VELÁSQUEZ/LA OPINIÓN AUSTRAL
Antonela Sandoval, jefa de la Casa de la Juventud, señaló a La Opinión Austral que los festejos se realizarán este domingo “para que la gente se pueda acercar y disfrutar del paseo. No quisimos dejar pasar esta fecha que se celebra todos los años y el año pasado no se pudo festejar como es costumbre el Mes del Estudiante y de la Primavera”.
Las actividades comenzarán a las 15:00 y se extenderán hasta las 21:00
Sobre las actividades, detalló “vamos a hacer exhibiciones de murgas, carros y otros números artísticos para que la gente pueda disfrutar, también vamos a contar con artesanos, manualeros y carros de comida para que sea un paseo lindo y diferente para recibir la primavera”.
En esta edición habrá sólo un carro alegórico que presentará el grupo de ritmos Metamorfosis y una carroza elaborada por la Junta Vecinal del barrio 240 Viviendas. “Este año no quisimos hacerlo competitivo, sabemos que venimos de un año y medio complicado donde la gente no salía, así que será participativo”, señaló.
Las actividades comenzarán a las 15:00 y se extenderán hasta las 21:00 en tres escenarios, cada uno con su cronograma, sitos en: Bernardino Rivadavia y Kirchner, avenida San Martín y Don Bosco y avenida San Martín y Alfonsín. En simultáneo, en el playón del SIPEM habrá una muestra del Club Multimarca y la presentación del carro alegórico y la carroza que participarán en esta edición.
En 2019 el desfile se realizó en la avenida de Los Inmigrantes. FOTO: MIRTA VELÁSQUEZ/LA OPINIÓN AUSTRAL
Sobre el interés de la comunidad, destacó que “se acercaron muchos chicos de distintas disciplinas: breakdance, k-pop, muralistas. Nos dimos cuenta que eran bastantes, por lo que decidimos que todo el playón sea para ellos con distintas actividades. Mucha gente se acercó y aportó muchas ideas”.
“Será un Paseo Primaveral para que la familia y los chicos se acerquen, puedan disfrutar de un día diferente y no dejar pasar esta fecha, que es super importante para los estudiantes y para recibir la primavera”, afirmó.
Sandoval destacó además que el objetivo es “que todos se animen a salir, a disfrutar, siempre cuidándonos. Es por eso que decidimos hacer exhibiciones en distintos puntos para que la gente pueda disfrutar de distintos espectáculos y no estén en un mismo lugar”.
En el playón del SIPEM habrá una importante muestra del Club Multimarca
Cabe señalar que el paseo será sin mascotas y por el corte de calles que se realizará, desde el Municipio solicitaron no estacionar desde la madrugada del 26 de septiembre.
El corte de calles será en España, entre Sarmiento y avenida San Martín, avenida San Martín entre España y Chacabuco, Kirchner entre Alcorta y Don Bosco, Maipú entre Don Bosco y Alvear, San Martín entre Alvear y Urquiza y Bernardino Rivadavia desde Urquiza hasta Zapiola.
Metamorfosis, presente
Andrea Sepúlveda es coordinadora del grupo de Ritmos Municipal que funciona en los gimnasios “Indio” Nicolai, 17 de Octubre y Benjamín Verón, y participa de los festejos con la agrupación Metamorfosis.
Sobre cómo viven la preparación para el Día de la Primavera, expresó a LOA: “Con mucha emoción, este año tenemos un grupo de 22 personas, además vamos con un mensaje con el carro alegórico”.
Lili, Kari y Mary del grupo Metamorfosis.
Sepúlveda contó que “apenas salió la inscripción empezamos a trabajar y ya estamos casi finalizando. Vamos con dos coreografías, que es lo que trabajamos habitualmente en la clase de ritmos, le vamos a mostrar un poquito a la gente lo que hacemos”.
A pocos días de la presentación, manifestó que “estamos más que contentas, felices y con mucha emoción. Con ganas de participar, más aún después de lo que hemos estamos viviendo, hay que seguir cuidándonos. Queremos que la gente se pueda acercar para ver lo que nosotros realizamos con mucho esfuerzo, todo a pulmón, es gente grande que viene acompañando esta propuesta y vamos a seguir mientras podamos”.
El Paseo Primaveral se desarrollará en tres escenarios de la zona céntrica
Con relación al carro alegórico, adelantó que “el mensaje que queremos dar es que ya pasará todo esto que estamos viviendo, queremos transmitir un mensaje y baile esperanzador para superar cada dificultad y nunca bajar los brazos”.
La Junta Vecinal del barrio 240 Viviendas ultima los detalles de su carroza. FOTO: GENTILEZA JUNTA VECINAL 240 VIVIENDAS
En esta edición, la única carroza participante será la de la Junta Vecinal del barrio 240 Viviendas, que cuenta con una larga trayectoria. Son los creadores de las carrozas de Bart Simpson, Pepa y Piñón Fijo
La preparación comenzó hace muy poco, por lo que hacerlo a contrarreloj significó aunar fuerzas para llegar lo mejor posible al 26 de septiembre.
“Cuando nos enteramos que la Casa de la Juventud iba a volver con el desfile, quisimos decir presentes para que no se pierda, es un desfile tradicional, es un festejo para nosotros”, expresó Micaela, integrante de la junta, días atrás en diálogo con LOA.
Murgas
La pandemia detuvo las actividades y entre ellas, los ensayos de las murgas. “Nos encargamos de llamar a todas las murgas, son bastantes, pero muchas se tuvieron que separar por la pandemia y no ensayaron”, relató la titular de la Casa de la Juventud, y agregó que “la idea es que las murgas que no están en actividad en este momento se vuelvan a reunir y a participar de otros eventos”.
En esta ocasión, De la Ruta para Atrás será una de las murgas que sumará su ritmo a los festejos. Carina Iriarte, a cargo de la murga, contó a LOA que “comenzamos a ensayar este año en enero, previa aprobación del protocolo para hacerlo en el parque del barrio Natividad con gran concurrencia de familias”.
Sobre cómo viven la previa de este reencuentro con la comunidad, aseguró que están “muy entusiasmados proponiendo un gran despliegue de percusión, vientos y baile, banderas, paraguas, un show completo para que la familia disfrute”.
Cuenta regresiva
Ultimando detalles para el Paseo Primaveral 2021, Antonela Sandoval afirmó que las expectativas son altas. “Queremos y esperamos que va a salir todo bien. Crucemos los dedos para que el pronóstico del tiempo nos acompañe”.
La primavera llega este 21 de septiembre, pero más allá de cuáles sean las condiciones del tiempo el próximo domingo, cuando el color y la música vuelvan a las calles, Río Gallegos dirá, como lo hace cada año: “¡bienvenida primavera!”.
CRONOGRAMA COMPLETO DEL PASEO PRIMAVERAL
ESCENARIO 1
Bernardino Rivadavia y Kirchner
15:00 Tinkus Pasión Bolivia
15:15 Entrega de Copa y medallas del Torneo de Fútbol “Juventud en Marcha”
15:30 Tabar Retumba (murga)
16:00 Se Armó la Gorda (murga)
16:30 La Academia presenta la comedia musical Aladdín
16:55 Mariano Luna
17:10 Ana Laura Quinteros
17:30 Glow Dance
17:45 De la Ruta para Atrás
18:15 Descordinada Carnavalera
18:45 Fam Project (grupo de tango)
19:00 Impacto (banda de rock)
20:00 BATR Banda de cumbia
21:00 Kevin y la Pieza Records
ESCENARIO 2
Av. San Martín y Alfonsín
15:00 Descordinada Carnavalera
15:30 De la Ruta para Atrás
16:00 Mako Aiken (danzas folclrócias)
16:20 Ballet folclórico Fraternidad Salamanca
16:50 Fam Projetc (grupo de ritmos)
17:00 DSM (baile)
17:15 Not Trap
17:35 Se Armó la Gorda
18:00 Tabar Retumba Murga
18:30 Metamorfosis (grupo de ritmos municipal)
18:40 Flow Dance
19:00 Cierre de las murgas: Tabar Retumba, De la Ruta para Atrás, Descordinada Carnavalera y Se Armó la Giorda
PATIO JOVEN
Avenida San Martín y Don Bosco
15:00 DJ Niko Sten y DJ Horus
15:30 Zabu
16:15 Jenni (rap)
16:30 Encuentro de K-Pop
18:30 Encuentro de Break Dance
19:30 Sur Dance Hip-Hop
19:45 Estudio Fama
20:00 Step One (Dariana)
20:15 FAM Project (danzas sociales)
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario