Los precandidatos santacruceños del Frente de Todos que competirán en las PASO con la Lista 502 por las tres bancas en el Congreso de la Nación recibieron un espaldarazo de legisladores nacionales, provinciales y municipales.
El oficialismo mostró que la lista diseñada con “equilibrio federal” es de “efectiva unidad”, así al menos indicaron los actores políticos a La Opinión Austral que en la tarde del sábado se acercaron a brindar su apoyo al espacio electoral que encabeza Gustavo “Kaky” González.
Sufragio
El presidente del Bloque del FDT en la Cámara de Diputados de Santa Cruz, Matías Mazú, aclaró: “Hoy se votan proyectos, no candidatos”, en una clara apuesta a “cambiar el país”.
Recordó que el frente se creó “a partir de la renuncia de Cristina Fernández de Kirchner a la candidatura a la presidencia. Ese escalón que bajó generó un espacio enorme para que ingresen otros frentes a este espacio”.
Matías Mazú
El objetivo político propuesto es “frenar a la Derecha y al Neoliberalismo para cambiar la realidad del país. Veníamos de la pandemia macrista, y nos tocan estos dos años con el coronavirus”, marcó. Apuntaló la necesidad de “avanzar en proyectos que apuestan al trabajo, la inclusión, la solidaridad y el crecimiento. Esto es lo que se vota”.
“La Derecha se asoció con el radicalismo, grandes empresarios y medios de comunicación. Conformaron un espacio con diputados y senadores que están en el Congreso”, sentenció Mazú para observar que “son los que ponen trabas a las leyes que el Estado necesita”.
A contrapunto evaluó que el FDT apuesta a la “modernización de la Justicia y ponerle fin al partido judicial, y el ámbito natural para hacerlo es en el Congreso”. Así, pidió a los santacruceños “cuidar cada paso que dimos hacia adelante y de apoco ir construyendo la Argentina que queremos”.
Sobresalió la presencia de Juan Vázquez, actual diputado nacional por Santa Cruz. Su banca es una de las tres que se renueva. “Me invade una gran alegría de compartir con la militancia”, deslizó en primer lugar a La Opinión Austral.
Juan Vázquez
“Lo más importante es dar apoyo al candidato del Frente de Todos. Gustavo Kaky González será quien se siente al lado de Jorge Verón y Paola Vessvessian para defender los intereses de Santa Cruz”, se esperanzó.
¿Su presencia sella la lista de unidad?, consultó La Opinión Austral, luego de las críticas públicas. “Tengo diferencias políticas, pero no ideológicas, tener miradas distintas no significa estar peleados. Tengo 34 años trabajando en el mismo proyecto”, sentenció.
Asimismo, dijo que las PASO llegan en un momento “difícil y complicado de la vida de los ciudadanos producto de la pandemia, mientras la economía no está bien”, “estamos convencidos que Kaky es la mejor elección porque es una persona del interior y sabe cuáles son los intereses de las comunidades”.
Energía
“Acompañamos una la lista federal, estamos conformes con el espacio que encabeza Kaky González”, celebró ante La Opinión Austral Guillermo Bilardo, diputado por Municipio de Perito Moreno.
Para el exsecretario de Minería, el intendente de Puerto Deseado conoce “muy bien la realidad de los pueblos de Santa Cruz y es más que importante que desde ese lugar se llegue al Congreso de la Nación”.
“Kaky tiene un afecto muy grande con Perito Moreno porque es su lugar de nacimiento, recorrió clubes y dialogó con empresas. Dejó en claro que sabe cuál es el rol que tiene que cumplir”, dispensó más adelante.
Guillermo Bilardo
La restitución de los desembolsos por Puertos Patagónicos y la puesta en marcha de YCRT serán entre otros- los ejes que se trabajarán en Diputados a futuro. “Son temas que darán continuidad a los legisladores que hoy ocupan su banca, la figura jurídica será clave para generar energía para todo el país como lo dice la gobernadora Alicia Kirchner”.
Rocío García
Para la diputada provincial Rocío García la idea del Frente de Todos fue “consensuar con cada uno de los espacios y el equilibrio está reflejado”. Observó que “la campaña fue distinta, no pudimos estar presentes en las casas de los vecinos y vecinas y tener esos actos multitudinarios”, sin embargo, “los compañeros llegaron a todos los vecinos llevando adelante un gran esfuerzo”.
Pidió plena participación de la ciudadanía en la votación durante el comicio, “se dispusieron protocolos, está garantizado para participar”. En esta sintonía, dijo que “cada elección es importante, necesitamos tener esa representación en el Congreso de los diputados para defender los intereses. Los candidatos y candidatas lo van a hacer”, postuló.
De la oposición, aseguró que “defienden modelos políticos diferentes, nosotros al lado del pueblo y podemos ver como dejaron al país después del gobierno macrista”.
Economía
Ignacio Perincioli, actual ministro de Economía de Santa Cruz, también participó del acto de este sábado. En diálogo con La Opinión Austral analizó que se trató de “un lugar de encuentro” a pesar que no se pudieron llevar adelante los actos multitudinarios. De todos modos, “los candidatos recorrieron la provincia y pudieron dialogar con los vecinos”.
Ignacio Perincioli
Los candidatos que participarán en las PASO marcaron que la mayor preocupación de la sociedad es la economía: “Nosotros lo tenemos en cuenta, y se charla en el equipo de gobierno. El coronavirus y las vacunas dejaron de ser un problema y hoy regresan las preocupaciones normales”, dijo.
Recordó que Santa Cruz mantuvo las negociaciones salariales abiertas y sirvieron para “acompañar la inflación, y tenemos pautado juntarnos nuevamente con los gremios y trabajar para cerrar de la mejor manera el año”. El objetivo es “reactivar la economía con distintas medidas y saliendo de la asistencia que aún se sostiene desde Nación. Ahora vamos a programas más proactivos”.
¿Eso explica porqué estos candidatos deben estar en el Congreso?, consultó LOA. “Formamos parte de un proyecto nacional que hoy preside Alberto Fernández con la vicepresidencia de Cristina Fernández, los diputados pueden votar para que las obras lleguen a Santa Cruz y eso es lo que sucederá con nuestros candidatos”; dijo.
Leandro Zuliani
El ministro de Gobierno Leandro Zuliani fue otro de los actores políticos que participó. “Es un apoyo fuerte a la lista federal, encabezada por un intendente del flanco norte como Kaky González, Moira Lanesan Sancho que es una de las emprendedoras de Santa Cruz, Carlos Aparicio que lleva resolviendo conflictos laborales en los últimos diez años”, además de Claudio Barría, Kity Garzón y la actual diputada Karina Nieto.
Tras acentuar el apoyo de los intendentes y el recorrido por la provincia, observó que fue positiva la visita del intendente de Puerto Deseado a la vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández. “Es nuestra conductora del espacio político junto a Alberto Fernández y Alicia Kirchner, el Frente de Todos da su apoyo”, insistió.
En otro orden, ratificó que “el Frente de Todos es un espacio de diferencias que nos hace más fuerte, la unidad de pensamiento se da después de los debates y en nuestro espacio se dirime y se resuelve. Es importante escucharnos a todos y todas”.
A brillar
“Hay una alegría que se está recuperando”, señaló por su parte la senadora por Santa Cruz Ana María Ianni en el acto.
“Lo que me emociona es haberlos escuchado a nuestros intendentes, presidentes de las comisiones de fomento, que pusieron adelante al Frente de Todos. Vamos a bancar a “Kaky” (González), a Moira (Lanesán), a “Kitty” (Garzón), a Claudio “Tele” Barría, a Carlitos (Aparicio). Necesitamos más manos en el Congreso”, insistió.
Ana Ianni
Para la senadora, los argentinos superaron “lo peor” que fue “haber enfrentado al gobierno de Macri y a todas sus políticas de ninguneo, pero todavía tenemos que ir por más”, insistió, y aseguró que “cuantas más manos tengamos en apoyo a Cristina (Kirchner) y Alberto (Fernández), Santa Cruz va a brillar”.
Hablando al pueblo, Ianni sostuvo que “tenemos que ser nosotros esas herramientas de gestión en donde los ideales y los sueños de los vecinos lleguen a todos y a todas. Estoy más que contenta de volver a patear la calle, de sentir el apoyo de los vecinos que por ahí no son del Frente de Todos pero nos acompañan y confían en que vamos a salir adelante”.
Pablo Grasso
Pablo Grasso, intendente de Río Gallegos, fue el anfitrión del acto electoral. En declaraciones a La Opinión Austral señaló que “los candidatos están al lado de la gente para resolver los problemas de la gente”.
Marcó que es un final de lo “eleccionario, pero es una continuidad de lo militante que lo hacemos hace muchos años”. “Algunos quizás son figuras reconocidas quizás a nivel provincial, pero son reconocidos por sus militancias, y es importante que se sepa de cada uno de ellos”, insistió.
En otro orden, dijo que la reactivación “está comenzando a verse, al estar con el salario al día, hay un movimiento que permite dinamizar la economía, mayormente cuando los vecinos de toda la Patagonia vengan a conocer la zona franca de los santacruceños”.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario