El cantante estaba en grave estado de salud y pendía “de un hilo”, habían informado. Este mediodía se conoció que a los 77 años falleció.
El artista estaba internado en estado delicado porque sus riñones ya no funcionaban y estaba sedado desde hacía dos semanas.
Cacho Castaña había llegado al Sanatorio Los Arcos por una bacteria que ingresó en sus pulmones.
El actor Matías Santoiani es la persona que lo acompañó durante todos los días en el sanatorio y era su amigo más íntimo desde estos últimos años.
Esta mañana el locutor Negro Gonzalez Oro escribió: “Buen día. Pase lo que pase con Cachito en las próximas horas, me voy a la quedar con los mejores momentos que vivimos juntos”.
El texto que escribió González Oro está acompañado por una serie de fotos donde el periodista también aparece con su ex pareja, Francisco “Panchito” Mauro.
Cacho Castaña se llamaba Humberto Vicente Castagna, nació en Flores, el 11 de junio de 1942.
Además de cantante fue compositor, autor de famosas canciones como “Para vivir un gran amor”, “Café La Humedad” y “Garganta con arena”, entre otras.
También trabajó como actor en varias películas argentinas.
En los últimos años fue duramente cuestionado por machista.
La canción “Si te agarro con otro te mato”, escrita y compuesta por él, y que fue un éxito en los años 1970, fue señalada negativamente en varios medios de comunicación en el contexto de una tendencia a revisar la letra de canciones populares que promoverían el machismo o la violencia contra las mujeres.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario