Your browser doesn’t support HTML5 audio
Un episodio que podría haber terminado en tragedia mantuvo en vilo a vecinos de Río Gallegos durante la madrugada del lunes. Pasadas las 3 de la mañana, un llamado de emergencia alertó a las autoridades sobre la presencia de un cable eléctrico que, producto de una aparente falla, lanzaba chispazos y representaba un serio riesgo en la zona de pasaje Torres al 500, en el corazón del barrio Fátima. La rápida intervención del personal del Cuartel Central de Bomberos de la Policía de Santa Cruz y la posterior labor conjunta con Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) lograron neutralizar el peligro antes de que el hecho pasara a mayores.
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes consultadas, apenas se recibió el aviso, se movilizó el móvil 290 del Cuartel Central hasta el lugar indicado. Al arribar, los bomberos constataron la situación: un cable de la red eléctrica presentaba una falla que generaba chispas y mantenía en alerta a los residentes del pasaje. La escena, en plena madrugada, sumaba preocupación por el riesgo inminente de incendio o de electrocución. En un barrio de viviendas próximas entre sí y con postes de luz antiguos, la posibilidad de un accidente grave era concreta.
Inmediatamente, el equipo de emergencias dispuso un perímetro de seguridad, asegurando la zona para evitar el acercamiento de vecinos curiosos o desprevenidos que pudieran exponerse al peligro. Se dio aviso a la guardia de SPSE, que acudió al lugar para realizar las tareas técnicas correspondientes y cortar el suministro en el sector afectado. Durante todo este tiempo, los bomberos permanecieron en el sitio de forma preventiva, preparados para actuar en caso de que la situación se desbordara.
Afortunadamente, gracias al trabajo articulado entre Bomberos, el Comando de Patrulla y el personal de Servicios Públicos, la situación fue contenida sin que se registraran personas lesionadas. Ni los vecinos, ni los operarios de SPSE, ni los efectivos de la fuerza de seguridad sufrieron daños. Las maniobras fueron realizadas bajo estrictas medidas de seguridad, reflejando el compromiso de los servicios de emergencia con la comunidad.
Desde el Cuartel Central se destacó la importancia de la coordinación interinstitucional en este tipo de episodios. “Queremos subrayar el trabajo conjunto con el Comando de Patrulla y el personal de Servicios Públicos. La seguridad de nuestra comunidad es nuestra prioridad”, señalaron las autoridades, haciendo hincapié en el valor del trabajo en equipo para resolver situaciones que, de no mediar una intervención eficaz, podrían tener consecuencias lamentables.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario