Your browser doesn’t support HTML5 audio
Marita Ortega y el psicólogo David Martínez de la ONG “Infancias Compartidas” fueron otros de los profesionales que participaron del Congreso.
“Estamos ante un tipo de sufrimiento que padece la infancia, pareciera que nos importa a todos pero a la hora de buscar soluciones no forma parte de la agenda política“, dijo la especialista.
Así, precisó que desde la ONG promueven el derecho del niño de criarse junto a su mamá, papá y la familia extendida. “Lamentablemente las falsas denuncias son el punta pie inicial de la desvinculación familiar. Hay padres que pasaron hasta 12 años sin ver a sus hijos”.


David Martínez señaló por su parte que “la problemática afecta no solo a los niños, sino a los adultos y analizamos el impacto psicológico”. Observó que Argentina tiene mucho camino por recorrer “desde diseñar protocolos que sean más confiables, investigaciones y prevención”.
Destacó que “cualquier avance en materia normativa o protocolos de intervención sería un avance necesario e importante para prevenir”.
Al ser indagado sobre qué tiene que hacer una persona que padezca falsas denuncias, preció que “recurrir a la justicia no significa que se resuelva el problema y que esa persona pueda volver a ver a sus hijos, sin embargo hay que hacerlo”.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario