Your browser doesn’t support HTML5 audio

La secretaria de Producción, Comercio e Industria de Río Gallegos, Moira Lanesan, habló con Radio LU12 AM680 de la actualidad del área: el emprendedurismo, la falta de apoyo provincial y las actividades que se vienen realizando.

En primer término, contó que esta semana se estuvo desarrollando la “Ruta de Pascua en el Mercado del Atlántico (Entre Ríos 99) y que esté sábado se extenderá al Polo Emprendedor y al aeropuerto, donde artesanos ofrecerán productos temáticos de Pascua, regalos y decoraciones, entre otros.

Sobre la cantidad de personas que participan de estas actividades, manifestó que “se ha sumado más gente. Creo que la crisis que estamos atravesando a nivel nacional y a nivel provincial hace que la gran mayoría de las familias se reinvente y que salga al mercado a poder comercializar y hacerse unos mangos más para llegar a fin de mes”

 El espacio de comercialización para emprendedores en el aeropuerto de Río Gallegos. El espacio de comercialización para emprendedores en el aeropuerto de Río Gallegos.
El espacio de comercialización para emprendedores en el aeropuerto de Río Gallegos.

Consultada respecto a cómo es la inscripción para sumarse a estas actividades, dijo que los vecinos pueden acercarse a Entre Ríos 99 o Entre Ríos 151, o también por las redes sociales de la secretaría.

“La idea es que es mejor que nos visiten y que vean cómo comercializamos, porque una cosa que yo te lo cuente por WhatsApp o por Instagram y otra cosa es que vos vayas y lo puedas palpar y veas que tu emprendimiento es viable y que tiene salida, y que nosotros estamos ahí para comercializarlo de manera gratuita“.

La “Ruta de Pascua” sigue todo este sábado.

Respecto a la cantidad de emprendedores que participan semanalmente, dijo que “empezamos con 176 productores y hoy tenemos más de 800. Sin contar todo lo que es la provincia. Y comercializamos más de 5.000 productos en todos los mercados que tenemos”.

En otro tramo de la entrevista, destacó la decisión política del intendente Pablo Grasso en apostar por estos espacios, impulsando además capacitaciones para los emprendedores, y sostuvo que “se nota el reconocimiento” entre los emprendedores y que este trabajo ha llevado a Río Gallegos a posicionarse como “la cuarta ciudad más emprendedora del país”.

Moira Lanesan, secretaria de Producción del Municipio. Foto: José Silva/La Opinión Austral

Seguidamente, consultada respecto a la gran demanda y a cómo se organizan las ferias y eventos para la comercialización, lamentó que hoy están condicionados por la falta de espacios. Y en ese sentido, cuestionó que el Gobierno provincial no colabora con el Municipio.

La Provincia no nos presta más los gimnasios, ni siquiera quiere trabajar articuladamente con nosotros. Y eso hace que se cierren más las puertas. Antes nos prestaban la Escuela N° 1, el Guatemala, la N° 15, hoy nada…”, lamentó y enfatizó que “igual seguimos trabajando y esto no significa que nos vamos a rendir, sino que, al contrario, da más fuerzas para seguir”.

Discurso de Grasso

Por otro lado, en referencia al acto encabezado por el intendente Pablo Grasso donde habló de las obras concretadas por el Municipio, pese a la falta de apoyo provincial y nacional, Moira destacó que fue una jornada con un “llamado a la unión y de alzar la voz de todos los sectores“, subrayando que había representantes de distintas áreas, como la comercial, el deporte y vecinos, desde adultos mayores hasta jóvenes.

EN ESTA NOTA Moira Lanesan Sancho

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios