Your browser doesn’t support HTML5 audio
Bajo el lema “Madre, estamos en tus manos, danos fuerza para unirnos”, se dará la 43º de la peregrinación anual a la Virgen de Güer Aike. Será la primera edición del monseñor Ignacio Medina al frente de la diócesis que congrega a las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego.
En ese contexto, el obispo de la Diócesis de Río Gallegos, Ignacio Medina, brindó una conferencia de prensa con todos los detalles de la jornada que reunirá a cientos de fieles.
Además, se confirmó que para la 43° edición, peregrinos y peregrinas saldrán a las 6 de la mañana, desde la rotonda de “Pichín” Bark.
“Como pueblo de Dios queremos visitar a nuestra madre, queremos pedir especialmente por nuestras necesidades y nuestra Patria. El horario como siempre va a ser desde las 8 de la mañana, hasta las 17 horas. La salida va a ser a las 6 de la mañana en la rotonda Bark”, detalló Medina en la conferencia a la que tuvo acceso La Opinión Austral.
“Queremos dar especialmente un agradecimiento a las fuerzas vivas de la ciudad. Gendarmería, Hospital, Fuerzas Armadas, Policía, Vialidad, el Equipo de masajistas de Río Gallegos, Protección Civil, Personal de la Policía Caminera, Prefectura y Bomberos, entre otros. Como ustedes saben, la peregrinación la hace el Pueblo de Dios, lo que hace la Diócesis es acompañar desde este lugar de asistir al peregrino”, agregó.
Por otro lado, el Obispo confirmó que se realizarán nuevamente los bautismos durante la peregrinación. Este sacramento se realizará a las 14.00 y a las 15.00 hs. “Lo único que pedimos es que traigan el DNI, el nombre de los padrinos, puede ser un padrino o padrino y madrina”, señaló Medina.
Por otro lado, durante la jornada de peregrinación habrá misas a las 10.00; 11.30; 13.00 (misa principal) y a las 16.00 horas.
“Vamos a tener confesiones, el padre Walter Portells se ofreció para confesar en el camino, una vez en Güer Aike también”, indicó el Obispo.
En ese tenor, Medina pidió a los peregrinos: “Queremos anunciarles que queremos cuidar la casa común, por eso trataremos de no usar tanto descartable, sino que podamos traer nuestros vasos. Tratemos de ser limpios en el lugar y el camino, para mantener el cuidado de la naturaleza”.
Ante la consulta de La Opinión Austral, el Obispo de Santa Cruz y Tierra del Fuego recordó: “La última peregrinación mía fue en el 2006, que fui caminando también. Este año, tengo la misma expectativa que tiene el pueblo de Dios. María convoca como madre a todos sus hijos y a través de esa llegada que tiene la Virgen al corazón de todos nosotros, también quiere acompañar este tiempo especial que estamos viviendo”.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario