La Iglesia Católica celebró este sábado la Vigilia Pascual. La celebración consta de tres símbolos, el primero es la celebración de la luz o del fuego, para la cual el sacerdote bendice la fogata ardiente ubicada fuera del templo y, tomando el fuego, enciende el cirio pascual, símbolo de Cristo. La luz del cirio acaba con la oscuridad.

 Ariel Silguero celebrando la Vigilia Pascual en la Catedral. Foto: Leandro Franco/La Opinión Austral Ariel Silguero celebrando la Vigilia Pascual en la Catedral. Foto: Leandro Franco/La Opinión Austral
Ariel Silguero celebrando la Vigilia Pascual en la Catedral. Foto: Leandro Franco/La Opinión Austral

El segundo se da en la celebración dentro del templo, donde entona el Pregón Pascual, poema del siglo IV que proclama el cumplimiento de todas las promesas en Cristo, quien recibe la gloria y el honor para siempre.

Por último, la Liturgia de la Palabra se articula en una secuencia de siete lecturas en las que se recuerda la historia de la salvación, desde la creación del mundo hasta la resurrección.

Foto: Leandro Franco/La Opinión Austral

“Estoy muy contento, toda la Semana Santa hemos tenido una linda participación de la comunidad católica el jueves, el viernes y también en la Vigilia Pascual”, manifestó el sacerdote Ariel Silguero, a La Opinión Austral, tras celebrar la vigilia en la Catedral de Río Gallegos.

“Tuvimos una linda participación con muchas familias, estoy muy contento de que puedan celebrar a Jesús resucitado y llevarlo a todos los ambientes donde los cristianos estamos, es un gran desafío“, reconoció el sacerdote.

En cuando a la Semana Santa, Silguero sostuvo que “es un lindo momento para poder abrir el corazón y dejar que la palabra de Jesús que es ‘agua viva’ que se derrama por nosotros y esa luz de Cristo que nos ilumina, ilumine los corazones de cada uno de nosotros”.

Foto: Leandro Franco/La Opinión Austral

Finalizando, deseó: “Que tengan una muy feliz pascua, disfruten en las comunidades donde participan y sobre todo, abran el corazón a Jesús resucitado“.

Uno de los símbolos de la vigilia es la luz. Foto: Leandro Franco/La Opinión Austral

Este Domingo de Pascua, la misa se celebrará a las 10:00 en la capilla del cementerio, a las 10:30 en la Catedral, a las 11:00 en la parroquia “Nuestra Señora del Carmen”, a las 11:30 en “María Madre de la Iglesia”, a las 12:00 en “Sagrado Corazón” y a las 19:30 en “San Juan Bosco”.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios