Your browser doesn’t support HTML5 audio
La Patagonia se prepara para un espectáculo celestial
Este eclipse lunar del 17 de septiembre 2024 promete ser un evento astronómico inolvidable. Pero, ¿cómo podremos apreciarlo desde las diferentes ciudades de la Patagonia? Gracias a la Inteligencia Artificial, podemos obtener una estimación o predicción de cómo se verá este fenómeno en cada localidad ¿Exagerá la IA? Eso lo veremos.
Eclipse de Superluna: un evento astronómico único
Un eclipse lunar ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre nuestro satélite natural. Durante este evento, la Luna adquiere un tono rojizo.
¿Por qué la Luna se vuelve roja durante un eclipse total?
Durante un eclipse total de Luna, la luz del Sol se refracta al pasar por la atmósfera terrestre, dispersando la luz azul y permitiendo que solo la luz roja llegue hasta la Luna. Es por esta razón que la Luna adquiere un tono rojizo durante la fase de totalidad.
Predicciones de la IA para la Patagonia
A continuación, te presentamos una estimación de cómo se podrá observar el eclipse lunar desde las principales ciudades de la Patagonia, según los datos proporcionados por modelos de Inteligencia Artificial:
Santa Cruz: Río Gallegos, El Calafate, El Chaltén, Caleta Olivia, Puerto Deseado, Puerto San Julián, Lago Posadas.
Chubut: Comodoro Rivadavia, Trevelín, Puerto Madryn, el laberinto ubicado en El Hoyo.
Neuquén: Neuquén, San Martín de los Andes, un punto turístico del camino de los 7 Lagos.
Tierra del Fuego: Ushuaia.
Factores que influyen en la visibilidad:
La visibilidad del eclipse lunar puede verse afectada por diversos factores, como:
- Condiciones climáticas: La presencia de nubes puede dificultar la observación del eclipse.
- Contaminación lumínica: En zonas urbanas con alta contaminación lumínica, el eclipse puede ser menos visible.
- Hora del eclipse: La hora a la que ocurra el eclipse influirá en la visibilidad, ya que si es de día, será más difícil observarlo.
Recomendaciones para disfrutar del eclipse:
- Busca un lugar oscuro: Alejarte de las luces de la ciudad te permitirá apreciar mejor el eclipse.
- Lleva binoculares o un telescopio: Estos instrumentos te permitirán observar con mayor detalle la superficie lunar.
- Comparte la experiencia: Invita a amigos y familiares a disfrutar juntos de este espectáculo celestial.
Leé más notas de La Opinión Austral
Noticias relacionadas

Cómo son las fases del eclipse de luna total: guia sencilla para disfrutar a pleno la Superluna

A qué hora es el eclipse lunar en Argentina: qué es la Superluna, cuándo y desde dónde se podrá ver en vivo y en directo

Eclipse de Superluna: qué es, cuándo y desde dónde se podrá ver

Eclipse solar: “Solo el 0,002% de la población mundial tiene el privilegio de vivir donde ocurrirá”
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario