Día Mundial de la Enfermedad de Chagas

Este 2021, se celebra el segundo Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que festejó su primer día en el 2020. El objetivo es dar visibilidad a las personas que tienen la enfermedad de Chagas y sensibilizar a la sociedad sobre esa enfermedad y los recursos necesarios para prevenirla, controlarla o eliminarla.

Día de las Américas

El Día de las Américas se celebra desde 1931. Es una celebración anual que se realiza en todas las repúblicas americanas como símbolo de su soberanía y de su unión voluntaria en una comunidad continental.

1923: Nace Roberto De Vicenzo

El golfista profesional nació un 14 de abril de 1923 en Villa Ballester, Buenos Aires. A sus nueve año comenzó siendo caddie y en 1933 jugó su primer torneo de golf.

 

A lo largo de su carrera ganó mas de 230 torneos, cuatro torneos del PGA Tour y el Abierto Británico.  Representó a Argentina 17 veces en la Copa Canadá y la COpa Mundial de Golf, donde obtuvo el campeonato en 1953.

 

1945: Se crea la agencia de noticias Télam

La agencia de noticias se fundó un 14 de abril de 1945 y funciona como una Sociedad del Estado. Es la mayor agencia de noticias de Latinoamérica y la segunda más importante en lengua castellana.

Tiene abonados y medios de prensa nacionales e internacionales a quienes les brinda la información.

1963: Nace Hugo Conte, jugador argentino de vóley

Un 14 de abril nació Hugo Conte, deportista argentino que logró ser uno de los jugadores de vóley más destacados en la historia.

 

En 1988 en los Juegos Olímpicos de Seúl fue medallista de bronce. Obtuvo dos diplomas olímpicos al salir sexto en Los Angeles 1984 y cuarto en Sídney 2000.

 

Es padre de Facundo Conte, actual jugador de la Selección Argentina de vóley.

 

1973: Nace Roberto Ayala

El “Ratón”, nació un 14 de abril de 1973 en Paraná. Sus inicios como futbolista fueron en Ferro, en 1994 pasó a River Plate, club que lo llevó al fútbol europeo.

 

Jugó en el Nápoli, en el Milan de Italia, pero en el 200 cuando llegó al Valencia de España, se afianzó y jugó 8 años. En 2010 regresó a Racing y se retiró del fútbol.

 

Con la Selección Argentina disputó 115 goles y es el cuarto argentino con más presencias en la selección.

1979: Víctor Galíndez reconquista el titulo mundial de los medio pesados

El 14 de abril de 1979, el “Tigre de Morón” recuperó el titulo AMB de los mediopesados ante Mike Rossman, con quien lo había perdido un año antes.

1986: Muere Simone de Beauvoir

La filósofa, profesora y escritora francesa falleció a sus 78 años en París a causa de una neumonía. Fue una luchadora por la igualdad de derechos de la mujer. Su obra “El segundo sexo” se considera fundamental en la historia del feminismo.

2003: El periodista argentino Mario Podestá muere en Irak

El 14 de abril de 2003 falleció en Irak, en un accidente automovilístico en la ruta entre Amman y Bagdad, el periodista argentino Mario Podestá a sus 51 años.

En su auto viajaba su productora Mariana Verónica Cabrera de 29 años, que sufrió graves heridas y falleció horas después.

2004: En Argentina se inaugura la red social Taringa

Taringa fue creada el 8 de junio de 2004 y fue difundida unos meses antes, exactamente el 14 de abril, por Fernando Sanz, un estudiante porteño. Esta red social fue una de las primeras web 2.0 en español. Su momento pico fue en 2013 y 2014.

2012: Muere Mario Sapag actor y humorista argentino

Sapag falleció un 14 de abril de 2012. Fue un actor, humorista y presentador de televisión argentina.

 

Mario fue parte de la televisión desde 1957 hasta 2006, trabajó en el cine y también en el teatro, donde su última aparición fue en Fortuna 2, obra producida por Ricardo Fort. Falleció producto de una insuficiencia cardíaca.

2020: Muere el exobispo monseñor Miguel Ángel D’Annibale

El sacerdote y obispo argentino falleció en 2020. Fue a partir del 19 de febrero de 2011, arzobispo Titular de Nasai y Obispo Auxiliar de Río Gallegos. 

Inició su ministerio episcopal como Obispo Auxiliar de Río Gallegos, en el Santuario San Cayetano de la ciudad de Río Gallegos el 22 de mayo de 2011

Miguel falleció a los 61 años a causa de una leucemia mieloide aguda en el CEMIC de Saavedra.

Leé más notas de La Opinión Austral