Your browser doesn’t support HTML5 audio

El Gobierno anunció que eliminará la tramitación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU). Esta medida permitirá la simplificación para ingresar al país el equipamiento y maquinaria usada al país.

La decisión fue confirmada durante este lunes por el ministro de Economía, Luis Caputo, en su cuenta de la red social X. En ese sentido, cabe señalar que este era uno de los principales reclamos del gobierno de Estados Unidos en las negociaciones comerciales bilaterales.

“El Gobierno Nacional elimina una medida burocrática con más de 30 años de vigencia que exigía la tramitación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) para ingresar equipamiento y maquinaria usada al país”, expresó el titular del Palacio de Haciendo mediante las redes sociales.

Esta medida permitirá una mayor agilización en las importaciones de bienes usados destinados a procesos productivos, según explicó el funcionario. “A partir de ahora, quienes necesiten importar podrán hacerlo de forma automática, sin la necesidad de realizar trámites”, aseguró.

En tanto, indicaron que se derogarán prohibiciones que pesaban sobre sectores estratégicos como el petrolero, automotriz y gráfico. “Se eliminaron prohibiciones que existían para importar bienes en múltiples sectores de la industria, como por ejemplo máquinas para extracción de petróleo y gas, cortadoras industriales, moldes de matricería y maquinaria para la industria gráfica”, sostuvo Caputo.

Y agregó: “La norma beneficiará a los sectores que, al no tener la posibilidad de acceder a bienes de capital nuevos, podrán optar por importar bienes usados para producir de manera más competitiva”.

Finalmente, el ministro Caputo resaltó el impacto de esta disposición en términos de eficiencia estatal: “Sólo en 2024, la tramitación del CIBU demandó unos 1.500 expedientes. Hoy eliminamos esa intervención estatal innecesaria”.

Por último, el anuncio fue realizado mientras el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, se encontraba de visita. En esa línea, el funcionario norteamericano había elogiado la rapidez de la gestión argentina en abordar las asimetrías comerciales. “Veremos qué hacen y partiremos de ahí”, señaló Bessent al referirse al comienzo de las negociaciones con el país.

EN ESTA NOTA Luis Caputo

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios