Your browser doesn’t support HTML5 audio
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Capital Humano, anunció un nuevo aumento en los montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar. Estos incrementos, que entrarán en vigencia a partir de septiembre, buscan mejorar la calidad de vida de las familias más vulnerables.
¿Cuánto aumentarán los montos?
Según informó el Ministerio de Capital Humano, el Programa Alimentar experimentó un aumento del 138% desde el inicio de la gestión, alcanzando los siguientes montos para septiembre:
- Un hijo: $52.250
- Dos hijos: $81.936
- Tres o más hijos: $108.062
Por su parte, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la asignación por embarazo experimentaron un aumento del 308% desde diciembre de 2023, alcanzando los $84.275 en septiembre.
¿Qué significa este aumento para las familias?
Este incremento representa una mejora significativa en el poder adquisitivo de las familias beneficiarias, especialmente en un contexto de alta inflación. Además, es importante destacar que la suma de la AUH y la Tarjeta Alimentar ahora cubre el 99% de la canasta básica alimentaria, según datos del INDEC.
¿Cuáles son los requisitos para cobrar la AUH?
Para acceder a la Asignación Universal por Hijo, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser argentino o tener residencia en el país por al menos 2 años.
- No tener trabajo registrado o ser monotributista social.
- Los hijos menores de 18 años deben estar a cargo del titular de la AUH y no tener ingresos propios.
- Cumplir con los controles de salud y vacunación de los niños.
¿Qué otros beneficios incluye la Tarjeta Alimentar?
La Tarjeta Alimentar es una herramienta complementaria a la AUH que permite adquirir alimentos en comercios adheridos. Con este aumento, se busca garantizar una mejor alimentación para los niños y niñas argentinos.
¿Qué otros servicios se verán afectados por estos aumentos?
Además de la AUH y la Tarjeta Alimentar, otros servicios y prestaciones sociales también experimentarán ajustes en los próximos meses.
Leé más notas de La Opinión Austral
Noticias relacionadas

ANSES confirmó aumento de jubilaciones y prestaciones sociales: ¿Cuáles son los montos?

Acompañamiento Social y Volver al Trabajo: quiénes cobran en septiembre del 2024

Ex Potenciar Trabajo: requisitos y obligaciones para cobrar en septiembre 2024

ANSES confirma doble extra para AUH en septiembre: conoce los nuevos montos
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario