Your browser doesn’t support HTML5 audio

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, resaltó el acuerdo firmado entre YPF y Shell para avanzar en la primera fase del proyecto Argentina LNG.

Según indicaron, este paso, formalizado en La Haya por Horacio Marin, presidente y CEO de YPF, y Cederic Cremers, vicepresidente ejecutivo de GNL de Shell, incorpora a la compañía como socio estratégico.

El convenio establece el inicio de la fase de diseño, ingeniería y planificación del proyecto, conocido como Project Development Agreement (PDA). Este compromiso permitirá a ambas empresas avanzar hacia la etapa FEED (Front-End Engineering and Design).

Weretilneck calificó el acuerdo como un hito histórico para la energía argentina y un motor de desarrollo para Río Negro. “Para nuestra provincia, este proyecto representa mucho más que energía: significa empleo, crecimiento y un futuro lleno de oportunidades para toda la región. Estamos orgullosos de que Río Negro sea un actor clave en el desarrollo energético del país”.

El proyecto Argentina LNG busca convertir el gas natural extraído de Vaca Muerta en gas natural licuado destinado a la exportación. En su primera fase, contempla una capacidad de licuefacción de 10 millones de toneladas anuales (MTPA) y la construcción de un gasoducto de 580 kilómetros que conectará los yacimientos con una planta de licuefacción en Sierra Grande.

Horacio Marin destacó la relevancia de la incorporación de Shell. “Nos llena de orgullo sumar a Shell, líder mundial en GNL, a este proyecto. Su experiencia será crucial para posicionar a Argentina como un proveedor confiable y competitivo en el mercado global de energía”.

 

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios