Your browser doesn’t support HTML5 audio

Un brutal suceso ocurrió durante la madrugada de ese sábado en una casa de San Miguel de Tucumán, donde Hugo Zelaya, de 62 años, fue acusado de asesinar a su suegra, Rosa Andrada, de 104, mediante golpes de puño y con un bastón.

Todo se originó cuando la mujer mayor intervino para proteger a su hija, Estela Medina —también de 62 y esposa del agresor— en medio de una discusión que derivó en una feroz golpiza. El crimen sucedió alrededor de la 1 en la residencia que compartía la pareja, ubicada en el pasaje Agustín Maza al 500, en la zona oeste de la capital tucumana.

De acuerdo con fuentes policiales, la pelea entre Zelaya y Medina escaló rápidamente. El hombre comenzó a golpearla, y en medio del ataque, ella logró escapar momentáneamente. En ese contexto, Rosa Andrada, quien también vivía allí, intentó defender a su hija.

Sin embargo, la intervención de la anciana no impidió que continuara la agresión. Además de los puñetazos, el acusado habría utilizado un bastón —de uso habitual por él mismo— para atacarla brutalmente.

A raíz de los golpes, la mujer de 104 años cayó al piso y falleció a los pocos minutos. Su hija consiguió huir del domicilio, y un vecino, alertado por los gritos, dio aviso inmediato a la Policía.

Efectivos de la Comisaría 3ra. llegaron a la escena y arrestaron a Zelaya. Dentro de la casa, hallaron el cuerpo sin vida de la víctima. Estela Medina, con lesiones visibles, fue trasladada al Hospital Padilla, donde quedó internada. Los últimos partes médicos indican que se encuentra fuera de peligro.

El fiscal Carlos Sale, titular de la Unidad Fiscal de Homicidios II, tomó intervención y dispuso que el Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) realizara las pericias correspondientes en el lugar del hecho.

Asimismo, el fiscal aguarda los resultados de la autopsia practicada al cuerpo de Rosa Andrada para avanzar con la indagatoria del sospechoso, quien deberá responder tanto por el cargo de homicidio agravado de su suegra como por el intento de homicidio de su esposa.

A dónde llamar si sufrís violencia de género

La Línea 144 brinda atención telefónica especializada a mujeres víctimas de violencia de género durante las 24 horas, los 365 días del año. Es anónima, gratuita y nacional.

Ofrece información, contención y asesoramiento en aquellas temáticas relacionadas con la violencia física, psicológica, sexual, económica y patrimonial, y simbólica. Su objetivo es acompañarte en las distintas situaciones que estés atravesando, ya sea antes, durante o después de un episodio de violencia.

Leé más notas de La Opinión Austral

Noticias relacionadas

Comenzó el juicio por Millaray Cattani: “Hablar salva vidas”, dijo la hermana a La Opinión Austral

Comenzó el juicio por Millaray Cattani: “Hablar salva vidas”, dijo la hermana a La Opinión Austral

Horror en La Matanza: un hombre asesinó a hachazos a su madre

Horror en La Matanza: un hombre asesinó a hachazos a su madre

Ver comentarios