Your browser doesn’t support HTML5 audio
En una categoría donde los detalles definen el rumbo de una carrera y la experiencia suele pesar más que la juventud, Thiago Martínez dejó en claro que su presente está a la altura de las expectativas. El piloto de Río Gallegos tuvo un fin de semana consagratorio en la tercera fecha del Turismo Nacional Clase 3 en Concordia, Entre Ríos, confirmando que su desembarco en la división mayor no es un simple salto de categoría, sino un proyecto ambicioso que ya empieza a dar frutos.
La noticia había comenzado a gestarse el sábado, cuando el bicampeón de la Clase 2 sacudió el ambiente tuerca al quedarse con la pole position en clasificación. No fue casualidad ni una vuelta milagrosa: Martínez ya venía avisando con grandes vueltas en la previa, tras dos primeras fechas marcadas por problemas mecánicos. Con un registro imbatible de 1.48.583 al mando del Toyota Corolla del Ale Bucci Racing, no solo se quedó con el mejor tiempo, sino que lo hizo con solvencia y autoridad.
Ese resultado lo había dejado en la primera fila de la serie inicial del domingo, pero la competencia no siempre responde a los papeles. Un desarrollo complicado en el parcial y una grilla de largada en la final desde el 12º puesto parecían alejarlo de la pelea por el podio. Pero Thiago volvió a demostrar que lo suyo es puro talento y sangre fría.
En una final vibrante y sin pausas, el joven santacruceño manejó con la madurez de un piloto consagrado. Atacó cuando había que atacar, defendió con solvencia y construyó una remontada memorable que lo llevó hasta el cuarto lugar, superando a rivales de peso como José Manuel Urcera, otro de los nombres fuertes del TN. Su avance dejó en claro que Concordia lo tendrá marcado como el fin de semana de su gran despegue en la Clase 3.
Detrás de la contundente victoria de Jorge Barrio (Chevrolet), quien dominó de punta a punta sin sobresaltos, y de los escoltas Julián Santero (Toyota) y Joel Gassmann (Chevrolet), el cuarto lugar de Martínez fue el resultado de una carrera pensada, luchada y ejecutada con maestría. El premio mayor, claro está, fue el reconocimiento del ambiente y la validación de que Río Gallegos tiene a un protagonista de peso en el automovilismo nacional.
Sebastián Gómez, el otro representante de la capital santacruceña en la categoría, también fue protagonista de un domingo de remontadas. Largando desde el 33º lugar, el experimentado piloto de la Clase 3 trabajó pacientemente en cada vuelta y llegó a la bandera a cuadros en el 21º puesto. Un resultado que no refleja del todo el esfuerzo y la solidez con la que fue avanzando en una final sin auto de seguridad y con ritmo sostenido.
El TN ya mira hacia su próxima cita, el 26 y 27 de abril en el Circuito Internacional de San Juan – Villicum, donde se pondrá en juego la cuarta fecha del campeonato. Para Thiago Martínez, sin dudas, será otro desafío para consolidar todo lo construido en Concordia. Lo de este fin de semana no fue un espejismo: es el resultado de trabajo, talento y un futuro que se acelera cada vez más.
Y en una categoría como el Turismo Nacional, donde el roce, la estrategia y la habilidad al volante son moneda corriente, que un joven del sur argentino esté peleando de igual a igual con los mejores del país es mucho más que una buena noticia. Es el comienzo de una historia que, por lo visto en Concordia, tiene muchas páginas gloriosas por escribirse.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario