Your browser doesn’t support HTML5 audio

Luego de semanas de especulaciones y negociaciones, este domingo 13 de julio se oficializaron las listas que competirá en las internas del Frente Unidos Podemos en la provincia de Chubut, previstas para el domingo 3 de agosto.

Dos listas se enfrentarán en las internas, una encabezada por el ex intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque y el intendente de Dolavón, Dante Bowen, para determinar los candidatos con los que el Frente se presentará en las elecciones parlamentarias nacionales de octubre.

Ambos llegan a la interna en un escenario que refleja cierta fragmentación, luego de que los esfuerzos por consolidar el espacio peronista, con una lista única, en medio de un contexto político complejo no prosperó. La oficialización de las listas significa un paso importante en la organización del espacio y en la definición de estrategias para mantener la influencia en el escenario político local.

 

Listas oficializadas: “Primero la Patria” y “Arriba Chubut” 

La junta electoral del Frente Unidos Podemos oficializó las dos listas. La primera, denominada Primero la Patria, impulsa a Dante Bowen como primer precandidato a diputado nacional, acompañado en la lista por Ana María Llanos, quien ocupa la segunda posición. En los suplentes, figuran Ariel Orlando Gamboa y Magda Araceli Painenao.

Dante Bowen estará secundado por la ex diputada nacional Ana María LLanos.

Por otra parte, la lista Arriba Chubut ratificó la precandidatura de Juan Pablo Luque como primer diputado nacional y sumó como segunda titular a Lorena Ivana Elisaincín. Los suplentes en esta nómina son Juan Manuel Peralta y Esther Alejandra Duhalde.

Juan Pablo Luque eligió a Lorena Elisaincín para integrar la lista en las internas.

Además, ambos sectores presentaron sus candidaturas para ocupar cargos en el Consejo de la Magistratura, en las circunscripciones de Trelew y Esquel, con propuestas que incluyen a profesionales con experiencia en el ámbito judicial y político.

El peronismo de cara a las elecciones 

La interna del PJ en Chubut no solo representa una disputa de nombres, sino también para posicionar las distintas corrientes internas y definir quiénes serán los principales representantes del peronismo en las próximas elecciones. La elección del 3 de agosto tendrá un impacto directo en la estrategia electoral del espacio, que busca fortalecer su posición frente a las fuerzas emergentes y ante la dispersión que caracteriza al escenario político nacional y provincial.

 

Cómo quedaron las listas de los candidatos 

  • Primero la Patria (impulsada por Bowen):
    • Diputados Nacionales: Dante Martín Bowen (titular), Ana María Llanos Massa (suplente)
    • Consejo de la Magistratura por Trelew: Carlos Adán Silvestri (titular), Alan Emanuel Jones (suplente)
    • Consejo de la Magistratura por Esquel: Ezio Franco Tracanna (titular), Oscar Conrado Torres (suplente)
  • Arriba Chubut (impulsada por Luque):
    • Diputados Nacionales: Juan Pablo Luque (titular), Lorena Ivana Elisaincín (suplente)
    • Consejo de la Magistratura por Trelew: Marcelo Martín Medina (titular), Nicolás Fernando Fischer (suplente)
    • Consejo de la Magistratura por Esquel: Rafael Williams (titular), Andrés Ignacio Lapenna (suplente)

Ambas listas cumplen con los requisitos legales y están habilitadas para competir, marcando así un escenario de definiciones que tendrá impacto en el futuro político de la provincia.

Los desafíos del peronismo en Chubut

La interna en el PJ en Chubut se da en un año de reconfiguración política a nivel nacional y provincial. La dispersión de fuerzas, la crisis social y la necesidad de fortalecer la presencia peronista en el Congreso y en los órganos judiciales representan desafíos importantes para el PJ.

Este proceso interno servirá para definir no solo nombres, sino también posicionamientos políticos y estrategias de cara a las próximas elecciones, en un contexto donde la unidad y la capacidad de gestión serán clave para afrontar los desafíos económicos y sociales que enfrenta la provincia y el país.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios