El 2 de mayo de 1982 a las 16:02 un torpedo del submarino nuclear HMS Conqueror impactó en la sala de máquinas del crucero ARA General Belgrano. Un segundo impacto destruyó la proa y el buque comenzó a irse a pique. Veintidós minutos después del primer impacto se ordenó el abandono de la embarcación.

Cuando fue atacado se encontraba fuera del área de exclusión que los británicos habían establecido en torno de las islas.

De los 1.093 tripulantes, 323 perdieron la vida en el hundimiento y constituyen casi la mitad de los fallecidos durante la guerra.

Al conmemorarse 42 años del hundimiento, este jueves tendrán lugar dos actos, el primero será al mediodía en calles Crucero ARA General Belgrano y avenida Gregores de Río Gallegos, en el predio destinado al monumento y el segundo a las 16:00 en el Apostadero Naval.

También en este marco, el Concejo Deliberante de Río Gallegos aprobó por unanimidad un proyecto de resolución de la concejala Giulliana Tobares para reconocer al veterano de guerra de Malvinas, suboficial primero Alfredo Tarcaya, único sobreviviente del hundimiento del Crucero ARA General Belgrano que reside hace más de 30 años en Santa Cruz.

En ocasión de la 5ta Sesión Ordinaria, el veterano de guerra recibió el reconocimiento y manifestó: “Significa mucho porque un poco soy la voz de los 323 que están en el fondo del mar

“Son 770 los sobrevivientes y me llena de orgullo representarlos y tener la salud para hacerlo, estamos en eso permanentemente toda la familia, para recordar y hacer el monumento como se merece”, manifestó.

Cabe mencionar que el Concejo también aprobó el proyecto para la realización de un plan de forestación y embellecimiento para la puesta en valor de la plaza Crucero ARA General Belgrano.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios