El 12 de marzo de 1967, un voraz incendio destruyó el icónico Cine Teatro Colón emplazado en la calle España de Río Gallegos. El mítico edificio fue levantado por don Joaquín González y comenzó a funcionar en 1912. Edificado a base de chapa y madera, como la mayoría de las construcciones de la época, más de cinco décadas de historia fueron consumidas en cuestión de minutos por las llamas.
El mítico Teatro Colón funcionó desde 1921 hasta su incendio en 1967. FOTO: ARCHIVO ROIL
Desde ese momento existió un gran vacío en el corazón de los riogalleguenses, que ningún otro sitio destinado a las artes escénicas pudo llenar. Por este motivo, en el año 2005 un grupo de artistas y vecinos de la capital santacruceña formó la Fundación Nuevo Teatro Colón, que viene trabajando desde entonces para la reconstrucción de este espacio para la ciudad.
Nueva esperanza
A raíz de la visita a Santa Cruz del ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, la propuesta recibió un gran impulso. Este miércoles, gracias a la gestión del Gobierno Provincial, integrantes de la fundación se reunieron con el funcionario del gabinete de Alberto Fernández para dialogar sobre el proyecto.
“Pudimos trabajar en el avance de la concreción y el renacimiento de esta sala tan emblemática para Río Gallegos y la provincia toda. A pesar de la pandemia, se están dando las condiciones reales para la reconstrucción del Nuevo Teatro Colón”, señaló el ministro luego del encuentro.
Tristán Bauer, ministro de Cultura de la Nación.
Al respecto de esta posibilidad latente, Andrés Fernández Cabral, reconocido actor local y miembro de la fundación, dialogó con LU12 AM680 para explicar en detalle los avances conseguidos.
“El ministro se interesó mucho, le gustó la idea de poder construir este teatro. Nosotros siempre planteamos lo mismo: no tenemos un teatro acorde a las características que necesita una capital provincial para traer a las grandes figuras y grandes elencos cuando se pueda”, remarcó.
En esa línea, comentó que ya habían podido dialogar con el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, que también había mostrado gran entusiasmo con la iniciativa. Además, durante la reunión con Bauer estuvieron presentes el ministro de Gobierno provincial, Leandro Zuliani, y el secretario de Estado de Cultura, Oscar Canto.
Andrés Fernández Cabral, actor y excombatiente de Malvinas.
“Estamos muy felices, son muchos años de hablar y tratar de convencer, fundamentalmente para que entiendan la necesidad. Esta vez está más cerca esa posibilidad”, aseguró Fernández Cabral.
El sueño de una ciudad
En ese sentido, el actor indicó que Río Gallegos no cuenta con un lugar con las características para llevar adelante grandes obras o atracciones de este tipo. “Siempre tenemos que acondicionar un gimnasio para poder hacer un espectáculo y muchas veces no vemos el show como fue concebido, porque fue pensado para un teatro”, aseveró.
Además de no tener un espacio con la capacidad técnica requerida por los artistas, como una iluminación de calidad o un sonido profesional, tampoco están dadas las condiciones de comodidad para el público.
“No es solamente el sueño de los artistas, sino también de gran parte de la comunidad, que siempre ha sido muy solidaria y nos ha acompañado”, resaltó.
En el año 2012, la Fundación Nuevo Teatro Colón consiguió que el Concejo Deliberante de Río Gallegos cediera un importante terreno ubicado en la costanera local, junto al Colegio República de Guatemala.
“En un espacio de estas características podrían entrar muchísimas actividades artísticas. Tenemos muy buenos artistas, que incluso trascienden la frontera de nuestra provincia, que podrían tener ese lugar. Es fantástico pensarlo allí en la ría, soñar y seguir soñando”, expresó Fernández Cabral.
¿Cómo sigue el proyecto?
Pese a la renovada ilusión por el apoyo de Tristán Bauer, desde la fundación indicaron que son “prudentes”, dada a la envergadura de la obra. “Vamos a seguir trabajando y reuniéndonos con mucho entusiasmo. Ojalá podamos llegar a ese buen puerto que todos queremos”, señaló el artista.
Además, Fernández Cabral adelantó que en los próximos días tendrán una reunión con personal del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) para revisar el proyecto edilicio. “Hemos visto diferentes tipos de teatros con distintas formas para este proyecto. La idea es construir una sala importante de teatro con todas las condiciones técnicas más modernas”, afirmó.
Por último, el reconocido artista y excombatiente de Malvinas agradeció el apoyo de los vecinos en esta propuesta. “La comunidad siempre nos ha acompañado. Siempre se compartió el sueño de pasar por ahí y poder ver el teatro que nos merecemos como ciudad”, concluyó.
Leé más notas de La Opinión Zona Norte
Compartir esta noticia


Dejanos tu comentario