Your browser doesn’t support HTML5 audio

Como en cada fin de semana largo, miles de santacruceños preparan sus documentos, cargan combustible y se lanzan rumbo a la frontera con Chile. El destino más elegido: Punta Arenas, esa ciudad pintoresca y ventosa del sur chileno que, aunque es famosa por su Zona Franca y los precios convenientes, tiene  más para ofrecer que el ya conocido tour de compras.

Ubicada a orillas del Estrecho de Magallanes, Punta Arenas es una de las ciudades más antiguas de la Patagonia y cuenta con una rica historia, arquitectura imponente y paisajes. Si estás buscando una escapada diferente, te dejamos 7 cosas que podés hacer en Punta Arenas sin gastar en compras.

1. Pasear por la Plaza Muñoz Gamero

Fin de semana largo: 7 cosas para hacer en Punta Arenas que no son ir de comprasFin de semana largo: 7 cosas para hacer en Punta Arenas que no son ir de compras

El corazón histórico de Punta Arenas es esta emblemática plaza rodeada de mansiones y edificios patrimoniales. En el centro, una estatua de Hernando de Magallanes observa la ciudad, mientras el pie de un indígena patagón brilla por los miles de toques y besos que recibe de los turistas. La leyenda dice que si lo tocás, vas a volver a Punta Arenas.

2. Visitar el Museo Nao Victoria

Ubicado a orillas del estrecho, este museo al aire libre exhibe réplicas en tamaño real de embarcaciones históricas como la Nao Victoria, el James Caird y la Goleta Ancud. Ideal para los amantes de la historia naval y para quienes viajan con pequeños curiosos.

3. Recorrer el Palacio Sara Braun

Este elegante edificio frente a la plaza de armas fue hogar de una de las familias más poderosas de la región. Hoy funciona como museo y hotel, y conserva su decoración original del siglo XX con muebles traídos de Europa.

Un paseo por sus salones es un viaje en el tiempo al esplendor de la élite magallánica.

4. Conocer el Cementerio Municipal

Puede sonar raro, pero este cementerio es uno de los más bellos y fotogénicos del continente. Declarado Monumento Nacional, está lleno de mausoleos ornamentados, historias fascinantes y leyendas locales.

Sus avenidas de cipreses lo convierten en un lugar solemne pero muy interesante para caminar.

5. Disfrutar la vista desde el Cerro de la Cruz

 

A solo unas cuadras del centro, este mirador natural ofrece una vista panorámica de Punta Arenas, el estrecho y hasta Tierra del Fuego. Es el lugar perfecto para sacar fotos al atardecer y contemplar los contrastes de techos de colores, barcos encallados y montañas lejanas.

6. Ver los restos del barco inglés Lonsdale

En la costa sur de la ciudad, podés encontrar los vestigios del velero inglés Lonsdale, una reliquia histórica que encalló hace más de un siglo. Su proa y parte de la quilla se conservan como testigos silenciosos de la era dorada de la navegación en el Estrecho de Magallanes.

7. Visitar la Isla Magdalena

Si estás dispuesto a una pequeña aventura, tomá una excursión hacia Isla Magdalena, hogar de miles de pingüinos magallánicos. La isla forma parte del Monumento Natural Los Pingüinos y está protegida por la CONAF. Ver a estos simpáticos animales en su hábitat natural es una experiencia inolvidable.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios