Your browser doesn’t support HTML5 audio
El chipa, ese pancito esponjoso a base de almidón de mandioca y queso, es un alimento arraigado a la gastronomía tradicional del noreste argentino, particularmente en las provincias de Misiones y Corrientes, que se extendió a todo el país. Su receta casera es muy fácil y económica, para compartir en el desayuno o la merienda.
La preparación clásica de chipa lleva ingredientes muy accesibles: almidón de mandioca, también conocido como fécula de mandioca o tapioca, huevos, leche y manteca o aceite.
El queso es el elemento fundamental que aporta el sabor característico al chipa. Tradicionalmente se emplean quesos semiduros con buena capacidad de fundido, como el mar del plata o el sardo, pero cualquier versión funciona.
Durante la preparación, el paso previo de precalentar el horno es fundamental para obtener un chipa esponjoso y evitar que quede muy duro. El interior debe estar cocido pero ligeramente húmedo para obtener un resultado perfecto.
Para más recetas fáciles, ingresá acá.
Receta de chipa
Ingredientes
(20-22 unidades)
- 250 gr fécula de mandioca
- 1/2 cucharadas polvo para hornear
- Sal
- 40 gr queso en hebras
- 200 gr queso fresco
- 1 huevo
- 15 cucharadas leche
- 40 ml aceite
Cómo preparar chipa casero
- En un bol colocar la fécula de mandioca con el polvo para hornear y la sal. Agregar el queso.
- Luego de mezclar un poco y añadir los huevos y el aceite. Mezclar y añadir la leche de a poco.
- Cuando quede una mas homogénea, comenzar a armar las bolitas de chipa y colocarlas en una bandeja aceitada o enmantecada para horno.
- Cocinar al horno precalentado hasta que estén doradas por ambos lados.
Leé más notas de La cocinera austral
Noticias relacionadas
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario