Cristina Fernández de Kirchner votó en la escuela N°7 Julio Ladvocat de Río Gallegos y habló sobre su viaje a Italia donde se especulaba que podría reunirse con el Papa Francisco la semana próxima, cuando ya se sepa quién será el próximo presidente de Argentina.

La vicepresidenta dará el viernes 24 de noviembre una “clase magistral” en la Universidad Federico II de Nápoles, en el sur de Italia, con el título de “La insatisfacción democrática” y este domingo en la capital de Santa Cruz, dijo que “seguramente” aprovechará el viaje para ver al Papa Francisco en Italia.

Tras votar y hablar con los medios acreditados dentro del colegio, en la vereda frente a la plaza San Martín de Río Gallegos se sacó fotos, grabó videos con vecinos y firmó ejemplares de su libro “Sinceramente”.

cristina-con-vecinos-y-radio-lu12-en-rio-gallegos-elecciones-votacion-1-728x428
En exclusiva del Grupo La Opinión Austral. “A mi vieja radio LU12”, saludó la vicepresidenta en Río Gallegos.

Allí también estaba uno de los móviles del Grupo La Opinión Austral que cuando le hizo un pregunta, la vicepresidenta sorprendió con un saludo a la histórica emisora que todos los santacruceños escuchan. “LU12, mi vieja LU12 ¿Cómo están todos?”, saludó a través de la radio decana de la Patagonia.

Cristina Fernández de Kirchner destacó que “es el segundo balotaje de la democracia, lo cual es muy fuerte” y adelantó que esperará los resultados de los comicios en la capital santacruceña y el lunes viajará a Buenos Aires.

La vicepresidenta Cristina Kirchner saludó a los fiscales y autoridades de la mesa donde votó por tercera vez en estas elecciones 2023.FOTO: FRANCO VELLIO/ LA OPINIÓN AUSTRAL.

Afirmó que se trata de una jornada democrática “muy importante, es un hermoso día”. Además, destacó la rapidez y normalidad con la que se desarrollan los comicios.

“Esperamos que también se conozcan los resultados muy rápidamente”, manifestó y agregó que “cuando la gente se expresa, vale la pena”.

En el cierre de su diálogo con la prensa, indicó que esperará los resultados de las elecciones en la capital santacruceña y mañana viajará a Buenos Aires, “como siempre”. Desde allí viajará a Italia.

Cristina saludó a vecinos, firmó libros y hasta grabó videos.

La exposición anunciada en redes sociales por la casa de estudios que celebra en 2024 los ochocientos años de su fundación, tendrá lugar en el Aula Magna a las 17 horas locales (13 de la Argentina).

La ponencia de Cristina se dará en el marco de una serie de encuentros con personalidades de la cultura y de la política nacional e internacional que lleva adelante la Universidad y en “el 40 aniversario del restablecimiento de la democracia en la República Argentina”, indica la invitación.

“Su presencia en nuestra universidad tendría el significado de fortalecer las relaciones entre los sistemas de educación superior de nuestros dos países”, destaca el rector de la Universidad, Matteo Lorito, en una carta enviada a la vicepresidenta.

 

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios